• Nación

Nada o poco seguros se sienten 68 por ciento de los mexicanos

  • e-consulta Veracruz
Para lograr tranquilidad, 9 de 10 opinan que se debe castigar a funcionarios corruptos.

El 34 por ciento de los ciudadanos en México no se siente nada seguro en el país, 34 por ciento poco seguro, 23 por ciento algo seguro y sólo 4 por ciento afirmó sentirse muy seguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Opinión Pública: Operación Jalisco, que realizó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados.

Señala que la percepción ciudadana en materia de seguridad, así como el nivel de conocimiento sobre este caso específico y lo que opinan los habitantes sobre la actuación de las fuerzas del orden público, reveló que 89 por ciento de los ciudadanos entrevistados consideran que para mejorar su seguridad y resguardar su tranquilidad se debe castigar a funcionarios corruptos, 86 por ciento opinó que el gobierno tiene quemejorar su estrategia de combate a la delincuencia, 84 por ciento dijo que se debe capacitar a los policías municipales y estatales.

Un 81 por ciento apoya imponer penas más severas a los delincuentes, 74 ciento dotar de mejor y nuevo armamento a policías y militares, mientras 62 por ciento considera que se deben incrementar los sueldos a policías y militares.

El 81 por ciento de los entrevistados dijo conocer, incluso antes de que se le formulara la pregunta, sobre los hechos ocurridos en Jalisco y otros estados colindantes donde se bloquearon las principales vialidades con quema de vehículos y resultaron al menos 15 fallecidos y 19 heridos, sólo 15 por ciento informó no estar enterado de lo acontecido.

El plan llamado Operación Jalisco fue aprobado por 72 por ciento de los encuestados y sólo 14 por ciento dijo desaprobarlo, contra 11 por ciento que aseguró no saber.

En cuanto a la actuación de las fuerzas del orden, 24 por ciento opinó que faltó al gobierno coordinación y organización en la instrumentación del operativo, 17 por ciento dijo que más seguridad o fuerza, 10 ciento opinó que falta acabar con la corrupción, entre otras consideraciones.

Por lo que se refiere a la seguridad o inseguridad en la que se perciben por propios ciudadanos, la encuesta reveló los siguientes indicadores: a escala de su colonia, 23 por ciento se dijo sentirse muy seguro, 35 por cientoalgo seguro, 20 ciento poco seguro y 18 por ciento nada seguro.

A escala de su municipio o delegación, 30 por ciento se sientepoco seguro, 34 ciento algo seguro, 21 ciento nada seguro y 12 ciento muy seguro. Esa misma percepción pero a escala de su entidad, 26 por ciento reveló sentirse nada seguro, 33 por ciento poco seguro, 28 por ciento algo seguro, contra 8 por ciento muy seguro.

La encuesta se aplicó a 921 ciudadanos mayores de 18 años, distribuidos en todo el país. El 52 por ciento fueron mujeres y 48 por ciento hombres.