• Educación

En quiebra el fondo complementario a maestros: Olivares Pineda

  • e-consulta Veracruz
Según el director del Seguro Social de los Trabajadores, no hay dinero porque se arrastra un fuerte déficit desde su creación en 1992

Xalapa, Ver.- Son tres mil 600 maestros y maestras jubiladas las que están en espera del pago del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC) equivalente a un año del salario base al momento de jubilarse, rezago ocasionado por el “error de cálculo actuarial” que se tuvo al constituirlo, señaló el director del Seguro Social de los Trabajadores al Servicio de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) Ricardo Olivares Pineda.

En conferencia de prensa en las oficinas del Seguro Magisterial, localizados en la céntrica calle Mata de esta ciudad, Olivares Pineda refirió que en 1992 los organismos: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 56; el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV; el Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM); la sección magisterial de la Confederación regional de Obreros y Campesinos (CROC) y el Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Veracruzana (SNTENV), crearon el FBC con la finalidad de complementar las prestaciones que el SSTEEV entregaba a sus agremiados.

Sin embargo, resaltó Olivares Pineda los sindicatos no previeron que desde el primer año en que fue constituido, aun cuando no había fondos hubo maestros que comenzaron a jubilarse hasta con dos o tres plazas y sin haber cumplido siquiera los 25 años al servicio del estado.

“Tuvieron un error, no dejaron que el fondo primero se fortaleciera, a los seis meses de creado comenzaron a jubilarse, y desde 1992 comenzó el déficit de casi un millón de pesos hasta la fecha por mal cálculo”, dijo.

Avc