• Elecciones

Prenden 7 Estados foco rojo electoral

  • e-consulta Veracruz
Las Fuerzas Federales tienen bajo vigilancia a siete estados donde se llevarán a cabo comisión el próximo 7 de junio.

Ante el proceso electoral del 7 de junio próximo, las Fuerzas Federales tienen bajo la lupa siete estados asolados por el crimen organizado.

Tres merecen “especial atención”: Guerrero, Jalisco y Tamaulipas.

Los otros son Michoacán, Nuevo León, Veracruz y el Estado de México.

De acuerdo con fuentes oficiales, más de 12 mil elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, el Cisen y la PGR, en coordinación con autoridades estatales, participarán en estas entidades en tareas de seguridad durante la jornada electoral.

Más de la mitad --7 mil 884-- son militares.

Su tarea no sólo contempla la prevención de actos violentos de células del narcotráfico.

También deberán vigilar a otros grupos, como la CETEG, que han puesto en jaque a las autoridades de Guerrero tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, indicaron las fuentes.

Jalisco se ubica en el mapa de los focos rojos ante el desafío del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras que los hechos de violencia en Tamaulipas, adjudicados al Cártel del Golfo, han impedido incluso actos de campaña.

Además de la estrategia por los comicios, se mantienen la Operación Jalisco; la del Noreste, que comprende Nuevo León y Tamaulipas; la Conjunta Guerrero, y la de Michoacán, que han significado el despliegue de más de 10 mil militares.

Tan sólo en los focos rojos electorales, al menos 18 candidatos a diputado federal y 2 a Gobernador cuentan con escoltas asignados por la Segob.

Asimismo, más de 40 aspirantes a cargos municipales son vigilados por cuerpos de seguridad estatales, estimó un mando federal asignado al operativo por los comicios.

Un día antes del 7 de junio, se informó, los uniformados tienen programado realizar patrullajes de seguridad, inspección de vehículos en carreteras principales, guardias en los ayuntamientos y sobrevuelos de reconocimiento.

Los focos rojos se encendieron en marzo pasado con el asesinato de la precandidata perredista a la Alcaldía de Ahuacuotzingo, Guerrero, Aidé Nava a manos del crimen organizado.

Recientemente, fueron acribillados los aspirantes a las Alcaldías de Chilapa, Guerrero, y Yurécuaro, Michoacán.

Preparan despliegue

Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales anunció que durante las elecciones del primer domingo de junio habrá un despliegue ministerial en todo el País con la finalidad de vigilar que haya respeto a los derechos humanos y promover las denuncias por delitos electorales.

En el despliegue, adelantó, la Fepade dispondrá de agentes del ministerio público especializado en cada una de las entidades federativas.

“Tendremos un trabajo especializado para promover denuncias por delitos electorales y la atención inmediata a cada uno de los recursos presentados”, dijo Nieto Castillo.

Con información de Reforma y AM http://bit.ly/1LtWJyS