• Gobierno

GACX y Ágora de la Ciudad, nuevos puntos de venta de libros editados por el IVEC

En recintos del IVEC, están a la venta diversos textos de colecciones como Voces de la Tierra, Voladores, Manos a la Letra y Agua Clara

Xalapa, Ver.- La Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX) y el Ágora de la Ciudad son los nuevos puntos de venta de libros editados por el Departamento de Publicaciones y Bibliotecas del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).

El IVEC amplía su cobertura con puntos de acceso para quienes deseen adquirir literatura y trabajos académicos cuidadosa y amenamente editados, empaparse de determinados contextos históricos y conocer, por ejemplo, cómo vivieron otras generaciones en nuestra localidad y zonas aledañas en siglos anteriores.

Entre los textos publicados que están disponibles –también en el propio Departamento de Publicaciones y Bibliotecas del IVEC– están Entre el saber y el hacer, la acción dialógica de la gestión cultural de Lourdes Hernández Quiñones, y Probaré tu piel de seda de Valeria de la Rosa; ambos dentro de la Colección Voladores. Del mar te llevarás la sal de Rocío Miranda, Colección Manos a la Letra y La Sombra de la Sombra de Honorio Robledo, de la Colección Agua Clara, son parte de la oferta editorial.

Otros libros son Convocar a los dioses: ofrendas mesoamericanas, de Johanna Broda (coordinadora), El maíz en la cruz de Alessandro Lupo, Carne, deseo, cultura de Rosío Córdova, La Antigua Veracruz de J. Omar Ruiz Gordillo, La Música en Xalapa entre 1824 y 1878 de Julieta Varanasi, Para la investigación desde el Arte de Manuel Velázquez, así como Cultura e identidad indígena en Veracruz: juventudes en el Totonacapan del siglo XXI de Ariel García Martínez, todos ellos de la Colección Voces de la Tierra.

En ese sentido, la GACX continúa dando a conocer dichos volúmenes en el marco de su programa Jueves de libros; una de las presentaciones más recientes fue para el texto titulado Cultura e identidad indígena en Veracruz: juventudes en el Totonacapan en el siglo XXI de Ariel García Martínez.

El sociólogo Gualberto Díaz González dijo que en el texto, Ariel García Martínez nos ofrece interesantes hallazgos de su proceso de su investigación. El autor “descubre cómo en las últimas décadas, los totonacos –quienes en las etnografías clásicas aparecen como una sociedad tradicional, donde hombres y mujeres pasaron de la infancia a la edad adulta asumiendo el compromiso matrimonial siendo casi niños– experimentan cambios a partir de la interacción de su propia cultura con la cultura nacional y con la global”. 

Por su parte, el autor comentó que Cultura e identidad indígena en Veracruz: juventudes en el Totonacapan en el siglo XXI es una obra que él considera “como una obra colectiva. Considero que la investigación o cualquier tipo de construcción de conocimientos, son elaboraciones colectivas. Tiene que ver básicamente con la facilidad que me otorgaron las personas a través de su confianza para hacer este estudio”.

La investigación que fundamentó el libro tuvo una duración aproximada de 15 años, relató Ariel García, quien dijo que en aquella época “los estudios sobre juventud indígena no eran temas de interés, pues estaba en apogeo la antropología postmoderna en México”. Entre las razones de ese desinterés, según argumentó el autor, estaba entonces la creencia de que la categoría de ‘indígena’ desaparecería, que el mundo se estaba globalizando, que todos iban a ser iguales y que la lengua ya no se hablaba y que el mundo gira en otra frecuencia: “evidentemente no fue así”.

El texto, también denominado tesis por García Martínez, “es pionero en cierto sentido porque aborda los temas de la juventud, de la identidad y la emergencia de una nueva forma de relacionarse a partir de una serie de fenómenos”. 

Si desea adquirir libros del IVEC, puede acudir a los recintos mencionados ubicados en el centro de la ciudad de Xalapa. La GACX se encuentra en la calle de Xalapeños Ilustres 135; más información en el sitio http://gacxalapa.blogspot.mx/. El Ágora de la Ciudad está en Bajos de Parque Juárez s/n; para más información llame al (228) 8185730.

El Departamento de Publicaciones del IVEC, está en Privada 7 de Murillo Vidal No. 5 Fraccionamiento Ensueño, también en la ciudad de Xalapa. Más información al teléfono (228) 8175859.