- Gobierno
Veracruz apuesta a la ciencia, la tecnología y la investigación: Javier Duarte
El Haya, Mpio. Coatepec, Ver.- Veracruz apuesta a la ciencia, la tecnología y la investigación, y cuenta con los recursos naturales y el potencial para desarrollar a plenitud a la sociedad y su entorno, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al poner en marcha la Agenda Estatal de Innovación de Veracruz, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
En presencia del director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, el mandatario aseveró que Veracruz, al lado del Consejo, está en el mapa de los proyectos científicos y tecnológicos de mayor impacto en el país, y por ello la administración que encabeza apuntala el trabajo productivo del Instituto de Ecología.
Este viernes, el Inecol presentó la Agenda, que se integró a partir de la labor conjunta de académicos, empresarios socialmente responsables e instituciones de los gobiernos federal y estatal, y que permitió identificar proyectos prioritarios en tres áreas de especialización que fortalecerán el desarrollo económico del estado.
“Se trata de un significativo respaldo para el avance y progreso en sectores prioritarios de Veracruz, como alimentación, metalmecánica y energía, nichos de mercado actuales y altamente potenciales”.
Ante el director general del Inecol, Martín Aluja Schuneman Hofer; la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, y el alcalde de Coatepec, Roberto Pérez Moreno, el Ejecutivo estatal explicó que la Agenda impulsará nuevas estrategias de innovación, fundamentadas en vocaciones económicas.
Además, se tomarán en cuenta las capacidades locales y oportunidades asociadas a nuevos mercados y tecnologías, que serán detonadores del crecimiento económico y social. Precisó que ésta, pondrá a Veracruz como referente nacional de un desarrollo económico sustentable y de bienestar social, basado en la economía del conocimiento.
El Gobernador manifestó que Veracruz comparte la visión del presidente Enrique Peña Nieto, al asegurar que “una sociedad con ciencia, tecnología e investigación, tendrá la capacidad para identificar sus oportunidades de desarrollo y poder aprovecharlas al máximo”.
Afirmó que con resultados, nuestro estado da ejemplo del trabajo conjunto de Conacyt, Gobierno, sociedad civil, académicos y el sector productivo; “construimos así una Sociedad del Conocimiento, como una de las mejores apuestas para avanzar hacia la transformación de Veracruz y de México.”
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses