• Municipios

A pesar de las advertencias, realizan vaquillada en Teocelo

  • e-consulta Veracruz
En la entrada del palacio municipal quedó como un recuerdo la placa otorgada en agosto del 2012 por ser el primer municipio anti taurino.

Teocelo, Ver.- (AVC) En la entrada del palacio municipal quedó como un recuerdo plasmado, la placa de la organización defensora de la vida animal "Anima Naturalis internacional" otorgada en agosto del 2012 porque fue el primer municipio anti taurino de México.

Teocelo regresó a las prácticas del maltrato animal y queda sin reconocimiento por el respeto a la vida.

El último domingo de cada enero, en este municipio la iglesia católica celebra la fiesta patronal al “Santo Entierro de Cristo”, fecha ocupada por el Comité Organizador para la realización de la vaquillada.

Desde las 11:00 horas del domingo comenzó a llenarse la calle 5 de mayo, tradicionalmente conocida porque es cerrada para ocuparla con la suelta de las vaquillas.

Hombres y mujeres previamente se abastecieron de cervezas, licor de mora, aguardiente, whisky, brandy ron, y cocos con ginebra para dar comienzo a las 14:02 horas con la suelta de seis animales.

Las cinco vaquillas de apenas 70 y 80 kilogramos de peso, escuálidas sin fuerzas en las patas se enfrentaron a la turba iracunda de los teocelenses.

Sin piedad alguna, cinco hombres jaloneaban con una reata a la vaquilla amarrada a su pescuezo y otros tres se divertían al jalarle la cola, parecía que querían dividirla en dos.

Otros más gritaban y gozaban al patearlas así como aventarles cervezas y orines desde las azoteas.

Una mujer de aproximadamente 40 años, pidió una capota a los hombres para lanzarse sobre la vaquilla un par de veces y recibir aplausos y rechiflas de la gente.

Hubo en la fiesta venta de bebidas alcohólicas sin restricción alguna, lo que originó que un menor de edad vestido con camisa de cuadros azules consumiera en exceso y perdiera el equilibrio.

El niño de apenas 16 años, edad proporcionada por sus amigos, cayó una y otra vez, sobre la calle al poner en riesgo su vida por la embestida de una vaquilla.

La fiesta término con riñas entre parroquianos tras consumir las bebidas espirituosas y agresiones a reporteros y fotoreporteros.

Los hombres enardecidos porque los fotógrafos registraban las imágenes de la fiesta, se fueron contra la prensa para amenazarlos y exigirles que se fueran del pueblo, porque no quieren ver la vaquillada en los medios de comunicación.

Pesé a que había un promedio de 20 policías municipales y de la secretaría de Seguridad Pública (SSP), ninguno intervino cuando la gente agredió a los representantes de los medios de comunicación y fungieron como meros espectadores.

Cuando se originó la riña entre parroquianos en la que se lanzaron botellas de cerveza, piedras y palos, los policías tampoco intervinieron porque en la calle 5 mayo, donde se dio la encerrona para la realización de la vaquillada no había policías

En tanto que la iglesia “La Asunción de Nuestra Señora” lució vacía, apenas unas 30 personas se acercaron para adorar la imagen del Santo Entierro de Cristo.

Por su parte, la presidenta municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ana Lilia López Vanda estuvo ausente en el palacio municipal, en el parque, en la plaza de las artesanías y en la celebración de la vaquillada.

No hubo en Teocelo, autoridad municipal que pudiera dar información sobre sus fiestas patronales ni responder por la realización de las vaquilladas.

Se buscó a la presidenta municipal; al síndico, José Francisco Reyes Andrade; a la Regidora Única, Rosa Isela Ríos Hernández; y al secretario del ayuntamiento, Ulises Lozada Morales y ninguno estuvo presente; cuando ellos mismos como cabildo local propiciaron el regreso a estas fiestas del maltrato animal.

Finalmente, la placa de AnimaNaturalis International quedo de recuerdo y sin efecto alguno, con la leyenda que reza al pie de la letra “Otorga el presente reconocimiento a los habitantes y el gobierno de Teocelo, Veracruz, por haberse declarado Primer Municipio Antitaurino de México. Con Admiración y Gratitud. Agosto 2012”.