• Ecología

Afectaciones menores en Veracruz por Frente Frío 23: PC

Se ha presentado caída de árboles, cableado telefónico y eléctrico, algunos destechamientos parciales y caídas de lonas.

Afectaciones menores se reistraron por el ingreso del Frente Frío número 23ª la entidad veracruzana, dio a conocer la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Noemí Guzmán Lagunes.

Entre los municipios con afectaciones se encuentran los municipios de Moloacán, Agua Dulce y Coatzacoalcos, donde se ha presentado caída de árboles, cableado telefónico y eléctrico, algunos destechamientos parciales y caídas de lonas.

En Cosamaloapan, el coordinador regional de PC, Francisco Sánchez Fentanes, reporta la caída de línea eléctrica de media tensión (13 mil KV) en el municipio de Tuxtilla; el lugar fue acordonado y resguardado por Policía Municipal; no hay daños y ya se dio aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Asimismo, en Los Tuxtlas, el coordinador regional Manuel Diez Tepach informa la caída de un pino en la calle Los Mangos, colonia Fovissste de San Andrés Tuxtla, por lo que se acordonó la zona y se realizan los trabajos de retiro; también se avisó a la CFE para la reparación de los cables correspondientes. No hay personas lesionadas.

En tanto, en Ángel R. Cabada se reporta la caída de un espectacular en la tienda de auto servicio Lores; no hay lesionados, al lugar acudieron bomberos, Protección Civil y CFE.

En Xalapa, Coatepec, Orizaba, Martínez de la Torre, Huayacocotla y Cosamaloapan se ha registrado lluvia y descenso de temperatura.

La servidora pública reiteró que la dependencia se encuentra brindando una atención especializada y dando preferencia a los 39 municipios veracruzanos que se encuentran por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar.

“En las regiones del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Zongolica, Huayacocotla y Los Tuxtlas desciende mayormente la temperatura y se recienten más los fenómenos; por ello, y con antelación, se han distribuido insumos en las zonas más vulnerables y se ha solicitado a los ayuntamientos que realicen lo propio”.

Destacó que ha entregado apoyos en las localidades de la entidad donde ya se han resentido los fríos, como La Perla, Mariano Escobedo, Misantla, Chiconquiaco, Xico y Perote.

Guzmán Lagunes precisó que se cuenta con más de dos mil albergues activados de manera preventiva y georreferenciados en todo Veracruz, pero hasta el momento ninguno ocupado; “sin embargo, están listos para cuando sean requeridos.”