• Seguridad

Veracruzana torturada por elementos de la Marina busca justicia

  • e-consulta Veracruz
Claudia Medina Tamariz acusó que fue víctima de detención arbitraria, tortura física, sexual y sicológica por parte de elementos de Semar

Veracruz, Ver.- (AVC) El Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh) hizo un llamado a la jueza Tercero de Distrito con residencia en Boca del Río para que dicte una resolución fundamentada en altos estándares internacionales en el caso de la veracruzana Claudia Medina Tamariz, quien acusó que fue víctima de una detención arbitraria en instalaciones militares, de tortura física, sexual y sicológica por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), así como de falsas imputaciones en agosto del 2012.

De acuerdo con el Centro Prodh, Claudia Medina Tamariz fue detenida junto con su esposo Isaías Flores Pineda por elementos de la Semar dentro de su domicilio y fueron llevados a la base aeronaval de Las Bajadas.

Medina Tamariz recibió amenazas, asfixia, descargas eléctricas y tortura sexual por parte de elementos de la Semar con la finalidad de que declarara pertenecer al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ella firmó una declaración falsa y fue trasladada junto con su esposo a las instalaciones de la delegación de la PGR a las 18:30 horas del 8 de agosto del 2012.

Ella, su esposo y otros cinco sujetos fueron presentados ante medios de comunicación como integrantes del CJNG.

Al ser puesta ante la autoridad ministerial federal, el médico legista no certificó las lesiones que Claudia Medina Tamariz presentaba en su cuerpo producto de la tortura.

Además, se le negó el derecho a ser asistida por un abogado y a efectuar una llamada telefónica.

Ella fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil de Cieneguilla, Zacatecas, y su esposo al Centro Federal de Readaptación Social Oriente 5 de Villa Aldama.

Medina Tamariz fue consignada el 12 de agosto de ese año por la supuesta comisión de varios delitos contenidos en la averiguación previa AP/PGR/VER/VER/III/587/2012.

Una semana después, se le dictó el auto de formal prisión dentro de la causa penal 186/2012 por los delitos de portación de arma de fuego exclusiva, posesión de cartuchos y contra la salud en el juzgado Tercero de Distrito con sede en Boca del Río, pero dos días después el Juzgado Segundo de Distrito de Zacatecas, Zacatecas, concedió a la veracruzana la libertad bajo caución.

Ante las vejaciones de que fue objeto, la veracruzana presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en octubre del 2012 y un mes después solicitó el apoyo del Centro Prodh y del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI).

No obstante, autoridades ministeriales veracruzanas presentaron una nueva acusación en su contra el 1 de febrero de este año por la probable responsabilidad en la comisión de “delito de delincuencia organizada en la modalidad del que utilice el o los vehículos robados en la comisión de otro u otros”.

Ante ello, el Centro Prodh interpuso un amparo por la nueva acusación en contra de Claudia Medina Tamariz.

Este 23 de diciembre, se efectuó una audiencia en el Juzgado Tercero de Distrito de Boca del Río para el desahogo del incidente que se inició para el desvanecimiento de pruebas dentro de la causa penal 186/2012, por lo que la jueza Cándida Hernández Ojeda contará con un plazo de 72 horas para dictar una resolución que termine con el calvario por el cual pasó Claudia Medina Tamariz desde principios de agosto del 2012.