• Municipios

AIEVAC anuncia nuevo corredor industrial

  • e-consulta Veracruz
Claudio Velasco Martel informó que será principalmente de empresas proveedoras de materiales para el consorcio Braskem-Idesa.

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) El presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), Claudio Velasco Martell, anunció la instalación de un nuevo corredor industrial en Coatzacoalcos, que será principalmente de empresas proveedoras de materiales para el consorcio Braskem-Idesa, que construye el complejo petroquímico Etileno XXI, en el municipio de Nanchital.

Reportó que la industria del plástico está interesada en ocupar espacios cerca de la zona de producción principal, lo cual podrá generar una nueva cadena de desarrollo: “Estamos buscando que se instale un parque para que haya logística y sinergia entre las empresas, diversas”, afirmó.

El líder gremial precisó que aunque son empresas pequeñas, forman parte del crecimiento de la zona, con la llegada de las inversiones registradas en el 2014, que generan empleos y derrama económica.

Dijo que este año que está por terminar ha sido de inversiones, aunque aseguró que en todos los sectores tienen bajas y altas en la producción, sin embargo, se esperan trabajos de mantenimiento en el 2015, ya con el uso adecuado del puente Coatzacoalcos Uno.

Velasco Martell agregó que hay empresas que podrán ofrecer energías limpias a la zona industrial, e inclusive nombró algunas compañías mexicanas y extranjeras que ofertan el recurso generado por energías fotovoltaicas, eólicas o de otras formas.

“Son oportunidades de venta de energía, a través del sistema nacional de conducción de energía, la venden a los industriales, ya hemos recibido dos o tres empresas que están ofreciendo parques industriales, y esperamos que con el proyecto de Braskem-Idesa y con eso se generen otras empresas que puedan ofertar materias primas”, señaló.

Dentro de la reforma energética, las empresas están obligadas a comprar energía limpia o “verde”. “Si en México llegamos a tener un 15 por ciento de energías limpias sería magnífico”, apuntó finalmente.