• Mundo

Esperamos que Yuribia siga abasteciendo de agua a Coatzacoalcos: Alcalde

  • e-consulta Veracruz
Obtener el agua mediante pozos profundos es más caro pues se incrementa 5 veces más el costo de operación.

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) Autoridades municipales de Coatzacoalcos y líderes de cámaras gremiales de la ciudad realizaron un recorrido por los pozos profundos que ya abastecen de agua a este puerto, reportando la conexión de 19 de un total de 30 que operarán en sustitución de la presa “Yuribia”.

De acuerdo con el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol se lleva a cabo la conexión de las tres decenas de pozos al acueducto que traía el agua por gravedad de la presa Yuribia, ubicada en el municipio serrano de Tatahuicapan, y será hasta el 15 de diciembre cuando toda la ciudad haga uso del agua de estos pozos.

No obstante agregó que se continuará con la negociación para restablecer el abasto del vital líquido a través de la presa Yuribia, pues sigue siendo la mejor opción para Coatzacoalcos “y esperamos que lo siga siendo.

Por el momento se abastecen 680 litros por segundo de un total de mil 200 que requiere la ciudad y se continuará la incorporación en los próximo días de los once pozos que hacen falta.

Según el reporte dado a conocer por las autoridades, hasta cinco veces más se incrementará el costo de la operación del suministro de agua para más de 400 mil usuarios, pues ahora se realizará por bombeo, con instalaciones eléctricas.

A las 7:20 de la mañana de hoy inició la presentación de un diagrama del funcionamiento de los pozos profundos, y de esta forma descartó el envío de agua sucia o salada a través de las nuevas fuentes del vital líquido, ya que aseguró que no existe forma de que el agua tenga contacto con la tierra al momento de ser extraída.

Durante el pasado fin de semana la ciudadanía se quejó de que estaban recibiendo agua sucia y en algunos casos, hasta salada, lo cual tiene que ver con el agua que seguramente estaba almacenada antes del cierre del Yuribia.

“El pozo no extrae el agua del manto freático, no hay posibilidad de que el pozo tenga contacto con el manto freático, el agua superficial”, expresó el alcalde luego de señalar que el líquido se extrae a una profundidad de 145 metros con un proceso de filtración.

Por eso, en compañía del cabildo y de los líderes de las principales cámaras empresariales de la ciudad, se realizó una muestra a la prensa de que el agua de los pozos es apta para el uso cotidiano.

Inclusive el munícipe y algunos regidores bebieron agua que salió el pozo 1, ubicado en el Kilómetro 17 de la carretera antigua a Minatitlán, el cual fue rehabilitado en días pasados,  y también tomaron agua del pozo ubicado en la colonia Transportistas.

Además de dar a conocer el programa de tandeo para las colonias que no tienen agua, a través de las pipas, el alcalde dijo: “Lo más importante es que seguimos con la negociación de nuestra fuente primaria de abastecimiento, que es el Yuribia, esa es la fuente y aspiramos que así lo siga siendo”.

“El agua viene de la sierra y por lo mismo tiene una calidad que es inmejorable e incomparable, y por ello seguimos con todo el esfuerzo y con nuestra capacidad de sensibilidad, apelando a la posibilidad de negociar con nuestros hermanos de Tatatahuicapan”, puntualizó.