­

  • Municipios

Acultzingo se empañó de gente que se dedica a la delincuencia

  • e-consulta Veracruz
Sergio Rodríguez Cortés expuso que de este problema tienen conocimiento Erick Lagos, Arturo Bermúdez y el propio Gobernador.

Orizaba, Ver.- (AVC) El consejero nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y ex dirigente estatal de este instituto político, Sergio Rodríguez Cortés, reconoció que se incrementó la presencia de la delincuencia organizada en el municipio de Acultzingo.

 “Tiene rato que estoy alejado del perredismo de Acultzingo, no de esta administración, sino desde la pasada. Mi grupo político al cual siempre he apoyado, no participó en esas administraciones, ni en las candidaturas, porque he visto como se ha empañado de gente que se dedica a la delincuencia”.

Reveló que de este problema tienen conocimiento el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa, “yo nada más les pido que no se les vaya de las manos”.

Cuestionado sobre el hecho de que el alcalde de ese municipio, Salomón Cid Villa, pidió licencia, y el ex alcalde Cándido Morales Andrade, fue hallado muerto, no afectarán al PRD en los procesos electorales, tal y como sucedió con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en relación a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, respondió:

 “El partido comparte el dolor de los familiares, pero considero que lo ocurrido es resultado de la crisis institucional que vive México, por tanto son culpables las instituciones y toda la clase política, no únicamente el PRD”, asentó.

Precisamente para evitar todo este tipo de situaciones, aseguró que buscarán hacer una buena elección de candidatos mediante el Protocolo de Personas Expuestas Políticas (PEP).

Esta estrategia consiste en hacer a quienes sean aspirantes a un cargo de elección popular o dirigencias del partido, un escrutinio de sus actividades económicas, políticas, personales, una revisión de sus antecedentes penales, para tratar de conocer algún posible enriquecimiento ilícito, o si hay alguna relación con delincuentes.

 “Y que no vuelva a suceder como con el caso del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca”, dijo, “este protocolo se presentó en el Consejo Nacional pasado, no se aprobó porque se habla de que se pudieran violentar los derechos personales, pero ya se discute, en el próximo consejo se votará y se unificará en la próxima elección, este protocolo lo hace el propio partido”.

Alianza PAN-PRD

En torno a la alianza PAN-PRD en Veracruz indicó que habrá de discutirse en el seno del Consejo Estatal del Sol Azteca, “solo es una suma matemática, pero cada quien se queda con su ideología”.

Rodríguez Cortés recordó que su partido ya emitió la convocatoria para la elección de los 21 candidatos a diputados federales en la entidad, que habrán de contender en 2015, y con el objetivo de recuperar la mayor de diputaciones, considera necesaria una alianza.

El también consejero nacional, indicó que se debe aceptar que en Veracruz, Acción Nacional, es el único partido que les garantiza ganar diputaciones federales, “no se trata de decir que ya se va hacer la alianza, sino que lo vamos a discutir”, porque tampoco permitirán que el PAN los quiera maltratar, pero la idea existe.

Reiteró que ambos partidos tienen ideología diferente, pero en este caso, indicó que se trata de ganar distritos a fin de rescatar a Veracruz desde la Legislatura, por lo cual, en México hay una mesa de diálogo que trabaja en el tema, porque la alianza entre ambos partidos podría darse en varios estados.

 “En Veracruz nos ofrece el PAN ir en seis distritos, tres el PRD y tres el PAN, pero  una alianza de esa naturaleza no satisface las necesidades políticas de los distritos en el estado”, explicó en rueda de prensa, en la que aprovechó para presentar a la nueva secretaria general y presidente del PRD en el vecino municipio de Ciudad Mendoza, María Eugenia Garcés Linares, y Apolinar Hernández Macías, respectivamente.

La gente no está satisfecha con EPN

Rodríguez Cortés opinó que en dos años de ejercicio de Enrique Peña Nieto, se debe reflexionar sobre que es un presidente que sale bien en la tele, que prometió mucho, pero que no ha logrado hacer avanzar al país.

 “Sus dos principales pilares: Osorio Chong metido en un problema de gobernabilidad, de falta de credibilidad de las instituciones federales públicas, como el ejército, la procuraduría, la falta de orden, de confianza del pueblo de México al que tienen de rodillas, suplicando que éste gobierno no siga en la dinámica de seguir violando los derechos de ciudadanos, ni de continuar con la inseguridad”, dijo.

La gente no está satisfecha con el gobierno federal; este pilar se ha caído por completo este año a Peña Nieto, lo de menos es pedir la renuncia del secretario de Gobernación, y del Procurador, que dejen el cargo para alguien que tenga más capacidad de recomponer el país.

El otro pilar, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien dicen, se le ayudó a hacer la reforma hacendaria,  se le apoyó con las reformas que el país requerida, como la energética, la de telecomunicaciones, pero no hay inversión, no llega dinero del extranjero, no hay empleo, la gente no puede adquirir lo básico, y el crecimiento del país no llegará al 3 por ciento.