- Cultura
Celebra Amatlán XXV aniversario de la Fiesta Anual del Huapango
Xalapa, Ver.- Celebrando su XXV edición, del 28 al 30 de noviembre llegarán al municipio de Amatlán grandes exponentes de la música y la cultura Huasteca para disfrutar de la Fiesta Anual del Huapango de "Encuentro de las Huastecas", celebración que se ha caracterizado por proyectar la riqueza de esta tradición, preservar y difundir la cultura entre las nuevas generaciones informó la Secretaría de Turismo y Cultura.
En representación de la Sectur, el director del Instituto Veracruzano de la Cultura, Rodolfo Mendoza Rosendo reiteró el compromiso de promover e impulsar los eventos culturales que rescatan las raíces y tradiciones veracruzanas que son reconocidas no sólo en el resto del país sino en el mundo.
La Fiesta Anual del Huapango ofrece un atractivo programa con danza, talleres y música, pero además busca rescatar, preservar y promover la tradición de la región Huasteca que comparten los estados colindantes en la zona norte de la entidad.
El presidente del Patronato Pro Huapango y Cultura Huasteca, A.C., Santiago Pérez Gómez indicó que para este año se espera la participación de entre mil 100 Y mil 300 músicos y bailarines, así como alrededor de 4 mil visitantes diarios durante los tres días del evento de distintas regiones del país así como de países como Cuba y Estados Unidos.
Este es uno de los festivales más importantes de la zona norte de la entidad y posiciona a Veracruz como polo de desarrollo y emblema de la identidad social y cultural de México y el mundo, impulsado por el Patronato Pro Huapango y Cultura Huasteca que busca preservar y dar a conocer las tradiciones de la región Huasteca.
La Fiesta Anual del Huapango cuenta con el respaldo del gobierno del Estado de Veracruz a través de la Sectur así como de la Fundación Miguel alemán A.C y la Fundación Grupo México se ha caracterizado por ser exponencial de la música, del baile y el son huasteco, y por reunir a grandes exponentes de este género de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí que conforman la Huasteca.
Los visitantes podrán disfrutar de talleres de música, zapateado, elaboración y lanzamiento de globos de papel china de Zozocolco, entre otras actividades familiares que permitirán además conocer las riquezas naturales de la región.
Como ya es tradición, se hará entrega de la presea “Sol Poniente”, máximo reconocimiento que entrega el Patronato Pro Huapango y Cultura Huasteca A.C. durante la Fiesta Anual del Huapango de Amatlán, a las personas que han dedicado durante muchos años de vida al fortalecimiento de la cultura popular de la Huasteca.
En este año se presentará además el material discográfico del Aniversario de Plata de la Fiesta del Huapango en Amatlán, grabado durante la Fiesta de la Huasteca celebrada en el mes de julio y en el que participaron tríos huapangueros, bailadores, decimistas, trovadores y cantadores de huapango interpretando sus composiciones alusivas al XXV aniversario de la Fiesta del Huapango, al pueblo de Amatlán, al sol Poniente, al maestro David Celestinos Isaacs o al medio ambiente de la Huasteca.
La Sectur invita a vivir y disfrutar la Fiesta Anual del Huapango “Encuentro de las Huastecas” de Amatlán es la más importante en la región huasteca, tanto por la antigüedad del mismo, como por su relevante concentración de participantes y visitantes nacionales e internacionales.