• Sociedad

Ahued reconoce ‘molestias’ por Ley del Ipe, pero la respalda

El diputado asegura que la intención es evitar que llegue a colapsar el sistema de pagos a jubilados.

La iniciativa del Ejecutivo para reformar la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), tiene la intención de evitar que llegue a colapsar el sistema de pagos a jubilados, señaló el diputado Ricardo Ahued Bardahuil.

"La intención de esta iniciativa del ejecutivo es tratar de salvaguardar y que dentro de poco tiempo no tengamos la imposibilidad de pagarle a los pensionados que sería un caos".

Sin embargo, reconoció que la misma provocará molestias en algunos sectores de la sociedad, toda vez que los patrones tendrán que pagar más porcentaje para abonar en el fondo de ahorros, y el trabajador aportará uno por ciento más.

"De esta reforma algo puede ser positivo y algo puede ser que no coincidan todas las partes, a lo que yo me concentro es a que tengamos cuidado que no se vaya a colapsar el sistema en poco tiempo porque las finanzas nos rebasen y no sea capaz el Estado de dar frente a una obligación que tiene".

Ahued Bardahuil advirtió que la posibilidad de que a corto plazo se colapsen los pagos a los pensionados, está latente, y por ello con esa iniciativa se pretende dar equilibrio a lo que se está saliendo de control dentro del IPE.

"Estoy a favor de la gente adulta porque yo también soy adulto, pero la realidad económica nos rebasa. Es difícil que yo les diga que vean la iniciativa con buenos ojos, ellos tienen observaciones y reclamos legítimos".

Por último, el legislador local subrayó que es importante que los pensionados, sobre todo la Coalición de Pensionistas del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (Copipev), se adhieran al Consejo del IPE para que sean parte de la solución y de la transparencia.