• Congreso

Exhortan a diputados abrir diálogo para discutir Ley del IPE

Osvaldo Antonio, de la Unidad para la Incidencia Magisterial, calificó la iniciativa de lesiva y regresiva.

Con la iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para reformar la Ley del Instituto de Pensiones, pretende recaudar más dinero, no busca solucionar el problema del IPE, aseguró el vocero de la Unidad para la Incidencia Magisterial (UIM), Osvaldo Antonio González.

“Por las características de esta reforma, todas son lesivas para el derecho de los trabajadores; en este caso para los trabajadores que cotizamos en el Instituto de Pensiones del Estado. Nos parece una regresión y una afectación directa a nuestros derechos”,

Una de las principales afectaciones, dijo, consiste en el hecho de que los jubilados tengan que volver a cotizar para el IPE, así como el aumento del 11 al 12 por ciento en el caso de los trabajadores activos.

Además, lamentó que este “rescate” que el gobierno está intentando hacer con el Instituto, se esté cargando totalmente a los trabajadores, sin analizar que el fondo del IPE es administrado por el gobierno, toda vez que éste tiene la mayoría de representantes en el Consejo de Administración.

“Ya deberíamos haber aprendido que a estas alturas, mucho de lo que tiene que ver la situación del IPE tiene que ver con una mala administración, porque se han priorizado los intereses del gobierno en turno”.

Osvaldo Antonio reconoció que el IPE atraviesa un problema económico grave, sin embargo indicó que primeramente se debe analizar la razón por la cual se llegó a esa situación y qué originó estos problemas financieros.

“Aceptando eso, lo que seguiría sería abrir mesas de trabajo para ver cómo hacerle para resolver este problema. No es cerrarse y decir que no se reforme el IPE, sino reconocer el problema, pero a partir de las participaciones de todos los involucrados”.

Por último, el docente dijo esperar que el Congreso del Estado no “cometa el error” de aprobar la iniciativa del mandatario estatal, sin antes permitir que grupos involucrados e interesados en el tema aporten propuestas y alternativas.