• Xalapa

Autodefensas en Xalapa siempre han existido: diputado federal

Uriel Flores señaló que los ciudadanos tienen que recurrir a métodos para protegerse.

Debido a la poca eficiencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), colonos de Xalapa siempre se han visto en la necesidad de aplicar la “autodefensa”, sin embargo el término se ha “satanizado” relacionándolo con lo que ocurre en Michoacán.

Esto lo declaró el diputado federal Uriel Flores Aguayo, luego de cuestionarle sobre la situación que viven habitantes de la calle Antonio Pérez Rivera, de la colonia El Mirador de esta ciudad capital, quienes se han organizado para crear el grupo ‘Vecinos Unidos contra una Contingencia’.

“Cuando la gente pone una alarma en su casa, es una forma de hacer autodefensa, cuando la gente pone una barrera en la calle, una alambrada, es una manera de autodefensa, por necesidad, pero también por cierta obligación los ciudadanos tenemos que recurrir a esos métodos de autodefensa”.

En ese sentido, Flores Aguayo señaló que los grupos de autodefensa siempre han existido en las escuelas, iglesias, instalaciones deportivas, colonias, y en otros espacios donde sus residentes optan por aplicar medidas de protección.

Por ello, el diputado federal aseveró que la SSP debe ejecutar una “estrategia de aplicación permanente”, que incluya la profesionalización, uso de la tecnología, cámaras de vigilancia, supervisión, y participación ciudadana.