• Gobierno

Entrega SEV reconocimientos a la función supervisora en Educación Preescolar

  • e-consulta Veracruz

El secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, reconoció la labor de 170 supervisoras de Educación Preescolar, en especial la de ocho maestras pioneras en esta tarea, pues día a día han llevado a cabo su trabajo de una manera comprometida y responsable en beneficio de la niñez veracruzana.

En emotiva ceremonia en el auditorio del Ágora de la Ciudad, el titular del ramo educativo en la entidad expresó que la supervisión preescolar no siempre ha tenido el suficiente reconocimiento, pero ha destacado por el fuerte compromiso social que han establecido las docentes.

Recordó que en 1881 se realizó el primer esfuerzo en Veracruz de instalar un grupo anexo a las escuelas primarias con el nombre de Escuelas de Párvulos, a fin de introducir a los menores en el aprendizaje de la lectoescritura y la aritmética, entre otros saberes.

En la educación, explicó, la supervisión tiene como propósito coordinar la acciones dirigidas al mejoramiento de las condiciones del proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto de alumnos como de maestros; también se entiende, en el nivel preescolar, como un servicio profesional destinado fundamentalmente a estudiar y mejorar todos los factores que influyen en el desarrollo y crecimiento de los estudiantes.

En su intervención, la directora general de Educación Inicial y Preescolar, Rosalinda Irene Galindo Mota, reconoció que las autoridades educativas actualmente buscan alternativas para el buen desarrollo de la supervisión escolar, pues esta figura es considerada un verdadero agente de cambio en favor de la calidad y la equidad educativa.

“La Secretaría de Educación de Veracruz asume el compromiso de apoyar, orientar y realizar los mejores esfuerzos para estimular y reconocer el desempeño de los elementos de apoyo más cercanos a la escuela: los equipos de supervisión”.

Por ello, dijo, el compromiso de los servidores públicos está en centrar la atención y el desempeño institucional de la supervisión en la escuela y en los aprendizajes de todos los estudiantes, con una gestión sustentada en principios democráticos.

Las maestras distinguidas fueron : la primera supervisora escolar de Educación Preescolar del sistema federal en 1954, Rosario de la Luz Zamudio Zamudio (fallecida), recibió el reconocimiento su hija, la profesora Olga María Antonia Aguilera Zamudio; la primera supervisora escolar de Educación Preescolar del sistema estatal en 1958, Consuelo Liliana Fernández Jiménez (jubilada); la supervisora escolar de Educación Preescolar de la Segunda Zona Escolar federal en 1962, Gloria Noemí Palma Gutiérrez (jubilada).

La supervisora escolar de Educación Preescolar estatal en 1964, Elba Posadas Quinto (jubilada); la coordinadora de Educación Preescolar federal en 1962, María Magdalena Hernández Cervantes (jefa del sector 24); la coordinadora adjunta en Educación Preescolar del sistema federal en 1962, Herlinda Trejo Rivera (jefa del sector 13); tercera supervisora escolar de Educación Preescolar federal, Rosa María Pina Heredia Dorantes, y la supervisora escolar de Educación Preescolar estatal en 1974, Guillermina Martínez de Zúñiga (jubilada), recibió el reconocimiento su hermana, la profesora María de la Luz Martínez Martínez.

Presentes, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez; la subdirectora de Educación Inicial y Preescolar Federalizado, Norma Graciela Treviño Badillo; la subdirectora de Educación Preescolar Estatal, Yadira Petrilli Zilli, y en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 32, Epifanio Méndez, entre otras autoridades educativas.