• Periodismo

Hace 9 años nació un medio digital que lo cambiaría todo

The Huffington Post es una experiencia de éxito.

Lucía Calderón Portugal / Clases de Periodismo

Un 9 de mayo del año 2005 se lanzó oficialmente a la web el periódico digital The Huffington Post, iniciativa de la periodista y visionaria Arianna Huffington, quien decidió apostar por el contenido en línea de calidad.

Nueve años después es evidente que nunca dejó de crecer, a pesar de los cuestionamientos que genera la política de trabajo que tiene el medio con sus colaboradores. No se paga a los blogueros, una práctica que terminaría por imponerse en no pocas organizaciones. ¿Qué ganan? Reconocimiento. Este tema divide, para algunos el reconocimiento es más que el dinero, y Arianna lo ha defendido así.

BÚSQUEDA DE EXPANSIÓN

The Huffington Post ha logrado posicionarse como una excelente alternativa para la lectura de columnas y artículos, los cuales son trabajados por un staff de reconocidos blogueros y periodistas.

Además, como parte de su estrategia de crecimiento, el sitio también cuenta con una plataforma de video en vivo que se dedica a informar en tiempo real a su audiencia.

Otro aspecto destacado es cómo logró expandirse, llegando a estar presente en diferentes países del mundo con ediciones especiales dirigidas a España, Japón, Alemania e incluso África del Norte.

¿Qué diablos es The Huffington Post? Arianna respondió cierta vez:  “Lo que estamos viendo ahora es un tipo de forma híbrida del periodismo, que es lo que considero que el Huffington Post. Es una empresa periodística que hace periodismo de investigación y podemos tener decenas de miles de blogueros siempre que cumplan un tipo de estándar de calidad”. 

El HuffPost es conocido también por su campaña para frenar a los trolls o usuarios anónimos que intimidan y amenazan con sus comentarios a columnistas y periodistas.

Este medio digital impuso la agregaduría de contenidos, una práctica que tiene sus defensores y enemigos, y que se viene aplicado en muchos medios, desde cabeceras importantes hasta pequeños blogs.

The Huffington Post es una experiencia de éxito, y aunque dicen que planea cobrar por el acceso a algunos de sus contenidos, su fórmula sigue inspirando muchas propuestas periodísticas.