- Sociedad
“Mi hijo no aparece, se lo comió la tierra”
Rafael Espinoza Gutiérrez, secretario de estudio y cuenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) desapareció la madrugada del 15 de agosto del 2013. En ese tiempo, el Tribunal resolvía las impugnaciones derivadas de las elecciones municipales del 5 de julio del 2013, había trabajo acumulado, y él se había quedado a trabajar hasta tarde.
Estaba a punto de abrir la puerta de su casa, cuando sujetos desconocidos lo abordaron, lo obligaron a subir a su propio vehículo y lo apartaron de su familia. Desde entonces, se desconoce su paradero.
Rafael Espinoza Gutiérrez, de 37 años de edad, es padre de una joven de 18 años y dos gemelos de diez años de edad. Su familia lo recuerda como un joven estudioso, sociable, y a quien le gustaba organizar fiestas familiares, y atender a los invitados.
A la madre de Rafael, Rosalía Gutiérrez Domínguez, la desaparición de su hijo la tomó por sorpresa en un momento donde la convivencia familiar no era muy frecuente, “la última vez que lo vi, fue unos días antes de su desaparición, pasó de carrerita a la casa, porque tenía mucho trabajo”.
“Él es una persona estudiosa, se ha preparado. Tiene su pared llena de diplomas en cuestiones electorales. Como los sueldos son variables, trabajaba en el Poder Judicial del Estado, y si había cuestiones electorales, trabajaba en el Tribunal Electoral.
“Tenía un trabajo de muchas horas, llegaba a su casa saliendo de la oficina, y aunque llegara a media noche, era porque estaba trabajando para poder procurar a su hijos, se preocupaba por su educación, por comprar sus uniformes”, cuenta su madre Rosalía Gutiérrez Domínguez, una mujer de tez blanca, cabello canoso, cuerpo diminuto.
****
La familia de Rafael Espinoza es originaria de Xalapa, Veracruz. Y aunque no son muy fiesteros, les gusta celebrar los cumpleaños, y las navidades en familia, celebraciones en donde Rafael, tenía un papel protagónico.
“Siempre ha sido muy amiguero, atento, le gustaba organizar reuniones familiares, y siempre estaba atento, viendo qué les hacía falta a los invitados. Él era el que organizaba los encuentros familiares, veía qué se necesitaba, qué se compraba”.
Tras su desaparición, la familia se reunió para desarrollar las diligencias de búsqueda. Primero, el reporte de su desaparición VIPJ/MPT/91/1013. Un mes después, ante el nulo avance en las investigaciones, una manifestación en las afueras del Tribunal Electoral para exigir a los magistrados, para los que colaboraba Rafael, que hicieran lo que estuviera a su alcance para localizarlo.
Durante septiembre, octubre y noviembre, reforzaron el volanteo, pagaron inserciones en los principales periódicos de la capital del estado. Se ofrecieron declaraciones a la prensa, para denunciar su desaparición y pedir a la autoridad que presentara avances de la investigación.
Rosalía Gutiérrez se queja de que a pesar de que su hijo tenía varios días desaparecido, su coche, en el cual se lo llevaron, ni siquiera tenía reporte de robo, y las últimas llamadas que hizo desde su teléfono celular tampoco habían sido investigadas.
En el mes de noviembre del 2013, la madre de Rafael Espinosa se juntó con otras personas que buscan a sus familiares desaparecidos, y se manifestaron en el Congreso local, durante la comparecencia del entonces Procurador de Justicia del Estado, Amadeo Flores Espinoza.
“Hemos recorrido todas las instancias que nos han dicho que hay que recorrer y todas se limitan a escucharnos, a decir que “vamos a hacer todo lo posible” y “vamos a estar pendientes”, pero la verdad es que, son vueltas y vueltas y nada en concreto: mi hijo no aparece, se lo comió la tierra”, dice Rosalía.
A ocho meses desde la desaparición de Rafael, su madre ha perdido la cuenta de cuántas veces ha estado ante el Ministerio Público, en la Procuraduría de Justicia, en los eventos del gobernador del Estado, buscando a las autoridades para que no se olviden del caso de su hijo.
“A estas alturas ya muchos familiares están desgastados por la tristeza, otros han tenido que recibir alguna atención especializada, otros se han desgastado económicamente, porque todo esto cuesta: los viajes con las autoridades para que nos atiendan, los gastos que requiere imprimir mantas, publicar anuncios, pegar avisos”.
****
Como en las autoridades del estado de Veracruz no encuentran respuesta, la familia de Rafael Espinosa ha recurrido a instancias federales, donde han metido oficios, y han solicitado su intervención.
En el mes de marzo, la investigación por la desaparición de Rafael Espinosa Gutiérrez, fue atraída por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS). Un gesto que la familia considera un avance en la búsqueda para encontrar a su familiar.
Rosalía Gutiérrez, quien recuerda a su hijo como una persona alegre, a quien le gustaban las milanesas y practicar el futbol, se abraza a esta noticia, con la esperanza de que Rafael aparezca.
“Porque no me detendré hasta que aparezca, es algo muy difícil, ojalá apareciera pronto, pero si no es así, yo seguiré buscando hasta que aparezca”.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses