• Educación

Maestros no fueron censados porque pidieron licencia: Mota

  • Juan Eduardo Flores Mateos
El titular de la SEV rechazó que haya 'aviadores'; dijo que los docentes no fueron censados por ausencia justificada.

Boca del Río, Ver.- El secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, rechazó las cifras del Inegi que identifica a dos mil maestros 'aviadores' en la SEV y justificó que hay maestros que se enfermaron, pidieron una licencia y que tuvieron una necesidad al momento del censo.

"El censo no solamente censó maestros de escuelas públicas, también de escuelas particulares, de tal suerte que cuando arroja una cantidad no tiene que ver necesariamente porque los maestros no estén o no existan…

“Hay maestros que se enferman, hay maestros que piden una licencia, hay maestros que tienen una necesidad, hay maestros que en ese momento no se pudieron censar", explicó.

Mota Hernández se excusó con que hubo escuelas en el estado que por condiciones del clima no se pudieron censar, y que de los 29 mil identificados a nivel nacional 5 mil ya se reportaron.

"La Secretaría de Educación Pública, hasta este momento, de los 29 mil maestros que identificó el INEGI, 5 mil ya se han reportado y se han reportado porque hubo escuelas, 300 en Veracruz, que por condiciones del clima no se pudieron censar, eso no significa que los maestros no estén trabajando".

Además prometió en dar la información escalonada y enfatizó en que los maestros se enferman y piden licencias o día económico tal como lo marca la ley y que es por eso que no están en las aulas de clase.

"Yo les voy a dar la información en su momento escalonada de lo que tiene que ver, estoy seguro que nadie sabía que se censaron maestros de escuelas particulares y hubo que no se identificaron, hay maestros que se enferman o que piden su día económico como es su derecho o que tienen licencia".

Por eso pidió que se revisen las cifras y refutó que el término "no localizable" utilizado en el censo para definir a esos dos mil maestros no signifique que los maestros no estén trabajando.

"En esa hipótesis se encuentran estos maestros, no quiero decir que todos, pero es necesario revisar las cifras cuando se habla de maestros no localizables no necesariamente significa que no están trabajando (...) si hay un maestro que no se presenta se procede al descuento o conforme a la ley, al cese".