• Congreso

Congreso de Veracruz, llamado a armonizar la Ley General de Víctimas

  • e-consulta Veracruz
La CEAV exhortó a las legislaturas locales a instalar sus comisiones de Atención a Víctimas.

México.-  A un mes de que venza el plazo de armonización de las leyes estatales con la Ley General de Víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) llamó a las legislaturas locales, como es el caso de Veracruz, a no atrasarse en la normativa.

“Hacemos un llamado puntual a los congresos locales y gobiernos de los estados, para que cuanto antes instalen sus Comisiones Estatales de Atención a Víctimas, para que articulen sus leyes conforme a la Ley de Víctimas”, dijo su titular Olga Noriega Sáenz.

En compañía de los demás integrantes de la CEAV, recordó que el 3 de mayo vence el plazo para contar con el Registro Estatal de Víctimas, el fondo estatal de ayuda y reparación integral y con instalaciones de asesoría jurídica gratuita.

Noriega Sáenz señaló que cumplir con esta obligación es un mandato legal aplicable para todo el país, las autoridades no deben ser omisas y en este sentido el organismo que preside supervisará el cumplimiento de la ley.

Asimismo Olga Noriega Sáez informó que la Comisión realizará cinco foros regionales de consulta a fin de recibir opiniones y propuestas de organizaciones sociales, especialistas y demás personas, para la elaboración de políticas públicas y protocolos de actuación, para una mejor atención a las víctimas y debida protección a los derechos humanos.

Dijo que se determinó que el primero de ellos se lleve a cabo el 25 y 26 de junio en Culiacán, Sinaloa; el segundo en Monterrey, Nuevo León los días 2 y 3 de julio; el tercero el 9 y 10 de julio en Morelia Michoacán; seguido de Cuernavaca, Morelos el 16 y 17 de julio, para finalizar en Veracruz los días 23 y 24 de julio.

La funcionaria indicó que tratarán los temas de violencia familiar, violencia sexual, trata y tráfico de personas, personas desaparecidas, no localizadas, ausentes o extraviadas.

También los referentes a víctimas de homicidio, tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, detención arbitraria, secuestro, igualdad, no discriminación, grupos de víctimas y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

A la fecha sólo han cumplido con el requisito Aguascalientes, Colima, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo. Con información de Notimex.