• Congreso

Trabajan en adecuación de leyes secundarias de Reforma Energética

  • e-consulta Veracruz
Congreso de Veracruz busca que las iniciativas mejoren la calidad de vida de los veracruzanos: diputado Juan Robles.

El Congreso local se encuentra trabajando en la adecuación de las leyes secundarias, tras la aprobación de la Reforma Energética, a través de la Comisión Especial de Energía y Recursos Renovables, informó su titular, diputado Juan Eduardo Robles Castellanos.

Explicó que se debe acondicionar alrededor de 27 leyes del nivel federal, por lo que se necesita realizar un análisis exhaustivo para que sean integradas a la legislación veracruzana. “La importancia de la Reforma Energética radica en la adecuación de las leyes secundarias y en las reglamentarias, según el artículo 27 constitucional”.

Al destacar la importancia de Veracruz en materia energética, el legislador dijo que el trabajo de la comisión debe concluir durante el primer semestre del año, por lo que la labor es constante.

“Tenemos mucho para producir energía renovable. Además del petróleo, tenemos más energías que explotar, podemos buscar otras y no sólo basarnos en los combustibles fósiles, sino también en otras alternativas como la solar, hidráulica y eólica”.

Respecto al avance de esta adecuación de leyes, Robles Castellanos dijo que, aunque no existe por el momento un bosquejo de iniciativas concretas de ajuste, el trabajo con las dependencias federales es continuo, a fin de que en la entidad éstas sean propuestas para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos.

El también presidente honorario de la Comisión de Recursos Renovables en la Confederación Permanente de Congresos Locales (Copecol) informó que, en coordinación con la Comisión de Energía, Recursos Naturales y Recursos Renovables del Senado y la Cámara de Diputados, se elaborará una agenda en esta materia.

“Con algunas comisiones de las cámaras federales haremos un foro donde elaboraremos una agenda común con las principales preocupaciones del país, la cual llevaremos en junio próximo a la reunión de Copecol”, finalizó.