• Salud

Alerta IMSS a mujeres sobre la cistitis

  • e-consulta Veracruz
En caso de pedacerla, recomiendan atención oportuna.

La cistitis es un padecimiento inflamatorio agudo de la vejiga y se presenta a cualquier edad, afecta más a personas de la tercera edad y a mujeres en edad fértil, aseveró José Luis Barradas Velásquez, médico de la Coordinación de Prevención y Atención de la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte.

Las recomendaciones que damos en el IMSS es que si tienen necesidad urgente y frecuente de orinar, picazón o quemazón en la uretra durante la micción, enrojecimiento de la vulva y picor vaginal en las mujeres, dolor al orinar y en las relaciones sexuales, color turbio o anormal de la orina, son síntomas de cistitis, por lo que deben de acudir a su hospital o clínica más cercana, comentó Barradas Velazquez.

El médico explicó que otro de los síntomas es cuando no se puede controlar la orina y queda la sensación de que faltó terminar la descarga o puede haber sangre en la orina, fiebre y escalofríos (la fiebre puede significar que la infección alcanzó los riñones), vómitos, náuseas y dolor en el costado o espalda, informó.

Asimismo dio a conocer que este padecimiento puede tener su origen tanto en bacterias o factores externos, como la radioterapia. Sólo el padecimiento bacteriano abarca el 80 por ciento de los casos.

Dijo que la prevalencia de la cistitis entre mujeres y hombres es de tres a uno, sobre todo de tipo bacteriano, debido al factor predisponente de contagio que implica en el cuerpo femenino la cercanía del recto, el periné, la vagina y el meato urinario.  En los hombres son más difíciles las infecciones de la vejiga por la dimensión de la uretra y la presencia de la próstata, destacó el galeno.

Ante esto es muy importante no aguantar la necesidad de orinar porque se genera inflamación y favorece las infecciones.  Recomendó tomar mucha agua potable para que el color de la orina que expulsamos sea casi transparente.

Aclaró que si la orina es amarilla, muy concentrada y olorosa, significa que no se esta consumiendo la cantidad de agua que requiere el organismo.

Por otro lado, recomendó el aseo cuidadoso del eje del perineo, vagina y recto, sobre todo en las mujeres, asimismo indico que es importante no automedicarse ya que esto incrementa las infecciones urinarias por consumir antibióticos inadecuados, toda vez que esta situación provoca que el proceso infeccioso no se cure.

Finalmente invitó a los derechohabientes a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para ser diagnosticadas y recibir el tratamiento adecuado.