- Cultura
Concierto de Edison Quintana y Carlos Prieto en Xalapa
Coatepec, Ver.- El dueto conformado por el pianista Edison Quintana y el chelista Carlos Prieto ofrecerá un concierto el miércoles 27 del presente, a las 20:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado.
Para esta presentación, convocada por el Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Coatepec, interpretarán un repertorio que comprende la Sonata Opus 40 para violonchelo y piano del compositor Shostakovich (Rusia); Canción en el puerto, obra dedicada a los maestros Prieto y Quintana, escrita por Joakyn Gutiérrez Heras (México); y Le Grand Tango, de Astor Piazzolla (Argentina).
Edison Quintana, nacido en Uruguay, es considerado un pianista de asombrosa musicalidad e impecable desenvolvimiento técnico. Del mismo modo aborda la música de vanguardia que los ritmos del jazz, las obras para piano y orquesta de todos los tiempos y el folclor latinoamericano.
Ha sido solista de todas las orquestas del país; es concertista del INBA y de la UNAM. Para ésta última maneja un repertorio de más de trescientas obras para piano solo, piano y orquesta y pequeños conjuntos instrumentales y en la que, a su vez, tiene a su cargo la coordinación de ciclos como el de Jazz, Tangos y Ritmos latinoamericanos.
Edison Quintana toca un promedio de ciento veinte conciertos anuales, tanto en México como en países de América y Europa, con programas muy diversos como camerista, recitalista y solista.
Siendo nombrado Creador Escénico por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2013-2016, y como parte de éste proyecto, trabaja en la elaboración de la primera transcripción mundial para dos pianos y percusiones de las obras Huapango y Tierra de temporal de José Pablo Moncayo, Sensemayá de Silvestre Revueltas y Danzón No. 2 de Arturo Márquez.
Por su parte, el chelista mexicano Carlos Prieto, ha tocado con la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, las orquestas Sinfónica de Berlín, Nacional de España, de Radio y Televisión de España, de Cámara de Moscú, Nacional de Irlanda, Nacional de Buenos Aires, Simón Bolívar de Venezuela, la Camerata de San Petersburgo, la American Symphony Orchestra y muchas más.
El también miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana ha grabado más de 80 obras para violonchelo y ha escrito los libros Cartas Rusas, Alrededor del Mundo con el Violonchelo, De la URSS a Rusia, Las Aventuras de un Violonchelo - traducido al inglés, ruso y portugués -, Senderos e Imágenes de la Música, Cinco Mil Años de Palabras y Por la Milenaria China. Historias, vivencias y comentarios.
Recibió el premio Eva Janzer titulado “Chevalier du Violoncelle”, otorgado por la Universidad de Indiana por su “sobresaliente contribución mundial al arte del violonchelo” y l Premio al Liderazgo Cultural de la Universidad de Yale por su labor musical en el mundo.
En 2007, 2009 y 2010 se presentó en una serie de memorables conciertos en México, Caracas y Asturias (España) con el gran chelista Yo-Yo Ma.
Cada tres años el Conservatorio de las Rosas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, llevan a cabo el Concurso de Violonchelo Carlos Prieto, así nombrado en reconocimiento a su carrera y a su labor de difusión de la música iberoamericana.
Durante la presentación de este evento en la capital veracruzana, el maestro Carlos Prieto hablará sobre su reciente libro: "Dmitri Shostakovich. Genio y drama".
La entrada al evento será gratuita.