• Xalapa

Infraestructura de Telesecundaria pone en riesgo a estudiantes

  • Elías Durán
PC confirmó su peligroso deterioro mediante dictámenes; maestros y alumnos se manifestaron en el centro de Xalapa para exigir apoyo

Xalapa, Ver.- La integridad de los estudiantes y maestros de la Telesecundaria vespertina Carmen Cerdán está en riesgo, algo que las autoridades educativas del estado han ignorado por más de dos años pese a los daños estructurales que presenta el plantel.

A pesar de que un dictamen de Protección Civil confirma que la escuela no está en condiciones para ofrecer el servicio educativo, ninguna instancia ha hecho caso a las peticiones de quienes están preocupados por la integridad de los estudiantes.

Ante ello, la comunidad de este plantel decidió manifestarse este martes en el centro de Xalapa con el fin de que las instancias educativas intervengan en la reconstrucción del inmueble, ubicado en la colonia Carolino Anaya.

“No ha habido solución, no ha habido respuesta favorable. Por eso, este es el último recurso que estamos utilizando, venir a manifestarnos, ya que en la escuela hay muchas vidas. Son unos 600 alumnos aproximadamente, y la escuela no cuenta con salidas de emergencia o escaleras óptimas para que en caso de un siniestro se pueda desalojar”, expuso la maestra Iliana Ramírez, quien explicó que la situación afecta de igual manera a los estudiantes del plantel en el turno matutino, bajo el nombre de Carolino Anaya.

“No es nuevo, ya tendrá unos dos años que nosotros sabemos de la problemática. Y las directoras de los dos turnos se han movilizado llevando la documentación pertinente a instancias como Espacios Educativos, Ayuntamiento y Gobierno del Estado. No hemos obtenido una respuesta favorable por parte de ninguna de esas instancias. Por el contrario, han perdido el expediente, se excusan de que ha habido cambio de poder”.

De acuerdo a los padres y maestros, la telesecundaria presenta un grave deterioro principalmente en sus cimientos, pues afirman, presenta agrietamientos, filtraciones y áreas dañadas por la mala calidad de la obra.

“Con el dictamen de Protección Civil se nos dice que la escuela se debe de demoler, ya que desde la cimentación está mal. Y como la cimentación no fue la adecuada y se fue construyendo obviamente se ha ido debilitando la estructura”, señaló la docente.

Los inconformes permanecieron durante varios minutos bajo el sol, exigieron el apoyo del gobierno estatal.

No obstante, y debido a no obtener respuesta favorable, decidieron suspender las clases en la escuela con el fin de evitar una desgracia.

A su vez, advirtieron que el día de mañana, miércoles 28 de agosto, tomarán el plantel ubicado en la colonia Carolino Anaya, como medida de presión ante la indiferencia de la autoridad.

[relativa1]