• Xalapa

Líneas de autobuses en Xalapa niegan descuento a adultos mayores

  • Nayra Rivera
Las personas mayores reciben tratos discriminatorios por parte de los chóferes de autobuses y les niegan la tarifa preferencial

Xalapa, Ver.- Líneas de autobuses de Xalapa han negado el subsidio a personas adultas mayores, alegando que han sido cancelados los descuentos.

Esto consta en la denuncia popular que este 25 de julio interpuso una ciudadana en la Dirección de General de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Estado (SCTE).

En dicha querella explica que ha sido testigo y acompañante de víctimas de abusos por parte de los camioneros, que tratan a los adultos mayores con discriminación y violencia verbal.

Las líneas señaladas en la denuncia son: SUX – servicio Urbano de Xalapa, Rilmarbus Transportes y Líneas Unidas Loma de Oro Alfa Nezahualcóyotl.  

[Relativa1]

Explicó la denunciante que previamente han puesto quejas en oficinas de Tránsito del Estado sin que hayan recibido respuesta o visto un cambio en la conducta de los conductores.

Detalló que las líneas de autobuses ya no traen talonario para tarifa preferencial de estudiantes -por vacaciones – y no la otorgan a adultos mayores con el argumento de que se les dio la orden de no cobrar boletos preferenciales, obligándolos a pagar completo.

Relató que muchos pasajeros se solidarizan ayudando a pagar el resto del boleto de autobús a los adultos mayores para que puedan concluir su viaje.

 

[Relativa2]

No obstante, aseveró que es obligación del transporte público otorgar ese derecho, establecido en el artículo 20 de la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores.

No es la primera ocasión que se reportan este tipo de irregulariades en transporte público, el pasado 29 de abril se llevaron a cabo revisiones de autobús para detectar abusos a estudiantes y adultos mayores. 

En un comunicado, las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública informaron que “si no se respeta la tarifa preferencial, aplicarán las medidas correspondientes (multas). En caso de reincidir, se iniciarán los procedimientos para cancelar las concesiones”.

[Relativa3]