• Sociedad

¿Estrés crónico? Checa estos tips para acabar con él

  • La Silla Rota
El estrés crónico puede causar daño tanto físico como mental, así que más vale combatirlo.

Todos los animales tienen una respuesta de estrés, y puede salvarles las vidas, pero el estrés crónico puede causar daño tanto físico como mental.

Pese a que el estrés tiene efectos adversos en nuestra vida, aún no es considerado como un trastorno mental, y debemos recordar que no todo el estrés es malo o perjudicial.

Llevar una vida estresante obstaculiza nuestra eficiencia y disminuye nuestra capacidad de vivir una vida sana y feliz.

Algunos de sus síntomas son: dolores de cabeza, fatiga, sudoración, padecimientos gastrointestinales, disfunción abdominal, estreñimiento, neurodermatitis, alimentación excesiva y alteraciones del sueño son síntomas que se presentan las mujeres trabajadoras con estrés crónico.

[relativa1]

Nuestros horarios agitados y una serie de responsabilidades han contribuido en gran medida a esta condición, y es importante conocer las formas en que podrían aliviar las condiciones.

Donde la meditación puede disminuir el estrés, involucrarse en actividades físicas es otra forma de deshacerse de él.

A continuación te daremos 9 algunos consejos para llevar una vida libre de estrés.

1.- Sigue una rutina

Una rutina proporciona una forma de vida estructurada y organizada, para utilizar nuestro día de una mejor manera.

También te darás cuenta de que puedes completar todo tu trabajo a tiempo, y aun así disfrutar de algunas actividades de entretenimiento, pasatiempos y deportes.

2.- Levántate temprano

Como dice el refrán "el que madruga, Dios lo ayuda", despertar temprano no solo es saludable para tu cuerpo, sino que también es beneficioso para mejorar la salud mental.

Deberás seguir una rutina diaria y establecer un horario para irte a dormir por la noche y para levantarte temprano por la mañana.

3.- Crea una lista para ti mismo

Crea una lista de cosas que te hagan feliz y optimista, esta técnica te ayudará a liberar estrés de una manera positiva.

La mejor sugerencia sería hacer una lista de tareas pendientes en las que enumeres todas las actividades, tareas o cualquier otra cosa que necesites completar.

4.- Acepta y enfrenta tus retos

Si te encuentras en una mala situación, o si algunas de tus decisiones te han metido en problemas, acepta y encuentra una solución en lugar de arrinconarte.

Esto te hace más fuerte para enfrentarte a situaciones más difíciles en el futuro también.

[relativa2]

5.- Cuídate bien

Cuando estamos en una situación estresante, terminamos tensados y preocupados sin pensar en nosotros mismos.

Nos ignoramos ya sea al comer alimentos poco saludables, o al no darle a nuestro cuerpo y mente suficiente descanso. Esta ignorancia podría hacernos más daño, y debilitar nuestro poder para lidiar con el estrés.

6.- Relájate

Cuando te sientas estresado, toma una siesta o respira profundo.

Estar continuamente involucrado en el trabajo puede ser estresante, recuerda tomarte un descanso y conectarte contigo mismo, de esta forma mantendrás la calma, y te sentirás mejor.

7.- Medita

La meditación es un método excelente para limpiar tu mente de todos los pensamientos negativos y estresantes.

Cada vez que te sientas pesado o agobiado, o incluso cuando te sientas cansado de trabajar o te sientas irritado por algo o por alguien, practica las respiraciones profundas que harán que tu mente se relajarte y aclaré.

Concéntrate en tu respiración mientras exhalas e inhalas, concéntrate en cómo actúa tu cuerpo cuando respira.

Una simple meditación de 20 minutos te refrescará y relajará.

8.- Evita las distracciones

Para relajar completamente tu estilo de vida y vivir una vida libre de estrés, es importante que elimines todas las distracciones al llegar a tu casa, generalmente, los teléfonos móviles, computadoras portátiles y televisión te provocarán más estrés.

9.- Enfócate

"Concéntrate y mantente enfocado" debería ser el lema de tu vida.

Concéntrate en el trabajo que realizas y dale lo mejor de ti, esto te ayuda a terminar tus tareas más rápido y de manera eficiente.

Con información de La Capital | La Silla Rota

[relativa3]