- Congreso
Plantea Yazmín Copete reformas que generen una educación especial incluyente
La diputada Yazmín de los Ángeles Copete Zapot presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado a fin de establecer que en educación especial las autoridades educativas deberán implementar y propiciar espacios con la aplicación de procesos de enseñanza – aprendizaje guiados por métodos, técnicas y materiales específicos, con equidad social incluyente, perspectiva de género y derechos humanos.
En la sesión, la diputada del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso reformar el párrafo segundo, y adicionar un párrafo tercero y cuarto al artículo 127 de la Ley de Educación de Veracruz para también incluir que tratándose de niños, adolescentes y jóvenes con aptitudes sobresalientes, las autoridades educativas, propiciarán espacios o modalidades idóneas, cuyo propósito fundamental será el desarrollo máximo del potencial intelectual.
Esta educación deberá incluir la capacitación a docentes, padres y tutores.
La iniciativa prevé que las instituciones de educación superior autónomas por ley, podrán establecer convenios con la autoridad educativa federal a fin de homologar criterios para la atención, evaluación, acreditación y certificación, dirigidos a estudiantes con capacidades y aptitudes sobresalientes.
En tribuna, la legisladora indicó que el Estado de Veracruz debe actuar sobre la base de igualdad de oportunidades; el derecho que tienen los niños y jóvenes con alguna discapacidad y aptitudes sobresalientes; hacer posible su integración y participación en niveles de enseñanza básica y media superior y no ser excluidos del sistema general de educación por motivos de discriminación o falta de personal docente capacitado.
Dijo que las instituciones educativas deben acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticas u otras.
Además, deben atender a niños con discapacidad, con capacidades sobresalientes, a niños que viven en la calle y que trabajan, niños de poblaciones remotas, niños de minorías lingüísticas, étnicas o culturales y niños de otros grupos o zonas marginadas.
Para su estudio y dictamen esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses