• Congreso

GLPAN contribuye al fortalecimiento de mujeres en el poder local

PAN continúa generando estrategias en coordinación con instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y sector empresarial

El Grupo Legislativo del PAN continúa generando estrategias en coordinación con instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y el sector empresarial de Veracruz para impulsar la capacitación a mujeres que ocuparán puestos dentro del servicio público en los gobiernos municipales.

Es por eso que se realizará el seminario “Mujeres al Poder Local: Herramientas para el empoderamiento y la toma de decisiones de las mujeres en el espacio municipal”, indicó la diputada Mariana Dunyaska García durante la presentación del seminario ante medios de comunicación.

Dicho evento tiene por objetivo impulsar el empoderamiento político de las mujeres, así como otorgarles los conocimientos necesarios para la toma de decisiones que realizarán en los puestos para los que fueron electas, y generar una agenda de trabajo municipal en los primeros 100 días de gobierno.

A través de la Coordinación de Gestión del GLPAN, se logró un acuerdo con el OPLE, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, CANACINTRA, INVEDEM, la Asociación Civil “Centro Mexicano para el Desarrollo Local”, el programa federal “Proequidad” y los Ayuntamientos de Xalapa, Veracruz y Córdoba, para llevar la capacitación a los tres municipios mencionados.

En Xalapa  se realizará los días 29 de julio, 5, 12, 19, 25 y 26 de agosto; en Veracruz los días 8, 9, 23, 30 de septiembre, 7, 13, 24 de octubre, y 29 de noviembre. En Córdoba los días 27 y 28 de octubre, así como 4, 11, 18, 24 y 25 de noviembre, explicó la legisladora.

Mariana Dunyaska destacó que las mujeres que se encontrarán al frente de los gobiernos municipales deben tener capacitación continua para fortalecer las herramientas que ya tienen para lograr gobiernos municipales exitosos.

“Este evento se realiza para otorgar las herramientas necesarias que permitan llevar al poder local a mujeres con todo el andamiaje jurídico, de capacitación y de participación que necesitan para hacer un excelente trabajo y responder a las mujeres y hombres que confiaron en ellas”.

El panel de conferencistas estará integrado por Araceli González Saavedra, de Equifonía, Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres; Laura Inés López Padilla, autora de la publicación Munícipes y Municipalistas.

Así como la Red de Mujeres Munícipes; la experta en derechos políticos, gobernabilidad, gestión municipal y derechos electorales de las mujeres, Natividad Cárdenas Morales; y el investigador en desarrollo local, regional y municipalismo, Rubén Ricaño Escobar.

La inauguración del Seminario se realizará el 28 de julio a las 9:00 horas en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado. El seminario es gratuito y se espera la participación de mujeres de todos los partidos políticos.

En la presentación del seminario también estuvo presente el Juan Manuel García González, presidente de CANACINTRA Xalapa; Lucía Jácome, directora de inclusión del Centro Mexicano para el Desarrollo Local; Evelia García, gerente de CANACINTRA Xalapa, y el Coordinador de Gestión del GLPAN, Héctor Aguilera Lira.

[relativa1]

[relativa2]