- Cultura
Exhibe Ágora de la Ciudad del IVEC Gráfica Veracruzana, una colectiva de La Ceiba Gráfica
Xalapa, Ver.- A partir de este viernes 26 de mayo y hasta el 6 de agosto, el Ágora de la Ciudad del El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) exhibirá Gráfica Veracruzana desde la Ceiba, una colectiva de este emblemático espacio de creación artística.
Con horario de martes a domingo y de 11:00 a 19:00 horas con entrada gratuita, Gráfica Veracruzana desde la Ceiba muestra 58 obras creadas con diferentes técnicas, como el moku hanga, la litografía, colagrafía y heliograbado.
Para la exposición se logró conjuntar, entre otros, obra de los artistas: Martín Vinaver, Per Anderson, Rafael Ruíz, Alec Dempster, Edgar Cano, Emmanuel Cruz, Lucía Prudencio, Alejandro Suárez, Leticia Tarragó, Byron Brauchli, Estrella Carmona, José Maya, Felisa Aguirre, Nicolás Guzmán.
De acuerdo con los directivos, La Ceiba Gráfica se concentra en el desarrollo de técnicas gráficas tradicionales que favorecen el trabajo colectivo y exigen concentración, paciencia, tiempo y dedicación.
En La Ceiba se usan recursos locales (tanto humanos como naturales) para la fabricación de materiales y equipo, propios de nuestro quehacer artístico. Según su director Rafael Ruiz Moreno, “los materiales y herramientas que fabricamos dan cuenta de nuestro entorno, de los oficios que se practican en la zona y de los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance. Rescatamos y adecuamos fórmulas y procedimientos provenientes de la tradición de las antiguas artes gráficas”.
Una de las metas que persigue La Ceiba Gráfica es fomentar el análisis, investigación y crítica en torno a la gráfica, para lo cual ha conformado un acervo de obra gráfica con características únicas, que puede ser consultado por estudiosos de la materia.
El acervo está constituido por la colección particular de Per Anderson, el principal fundador e impulsor de La Ceiba Gráfica, donada a la asociación en el 2005, y por una selección de la obra que artistas nacionales y extranjeros han producido en nuestros talleres desde la fundación de nuestro centro.
Según la página http://www.laceibagrafica.org/, “el acervo representa el conjunto más grande de obra litográfica producida con mármol mexicano y la colección más numerosa de obra gráfica producida en el estado. Cuenta con una colección de obra de Per Anderson, además de piezas de artistas sobresalientes como José Luis Cuevas, Gilberto Aceves Navarro, Irma Palacios y Francisco Castro Leñero, entre otros”.
Se invita a todo el público a conocer la muestra en el Ágora de la Ciudad, que se encuentra en Bajos del Parque Juárez, en el Centro de Xalapa; de martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas. Entrada gratuita. Para más información llame al (228) 818-57-30.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses