- Congreso
Una legislatura abierta al diálogo podrá cambiar a Veracruz: Cinthya Lobato
La diputada Cinthya Lobato hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas que integran el Congreso local, para trabajar por un objetivo común que esté por encima de cualquier diferencia y que parta del diálogo para hacer frente a la situación adversa que enfrenta la entidad.
En el marco de la sesión solemne con motivo de los cien años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la legisladora expresó que los acuerdos en favor del progreso son necesarios, tal como lo reflejó el trabajo de los Constituyentes que dieron origen a la Carta Magna.
Una auténtica voluntad de colaboración y disposición para la aceptación recíproca de leyes encaminadas al desarrollo de Veracruz, debe ser el principio que rija a la actividad legislativa de la LXIV, que tiene la oportunidad de hacer historia, señaló la diputada.
La Constitución de 1917 es reflejo de los ideales de un movimiento revolucionario, que buscó la igualdad y la justicia por encima de todo, y en ella se reconocen los tres niveles de gobierno y la condición soberana de las entidades y municipio, expresó la legisladora.
Asimismo manifestó que el máximo documento legal que rige la vida pública de nuestro país, también es un crisol de principios ideológicos donde se manifiesta que la máxima soberanía radica en el pueblo y su voluntad.
Cinthya Lobato, presidenta de la Comisión para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoció el valor y determinación de los diputados Constituyent es de 1917: Saúl Rodiles, Enrique Meza, Benito G. Ramírez, Eliseo L. Céspedes, Adolfo García, Josafat Márquez, Alfredo Solares, Alberto Román, Silvestre Aguilar, Ángel Juárez, Heriberto Jara, Victoriano Góngora, Cándido Aguilar, Carlos L. Grácida, Marcelo Torres, Galdino H. Casados, Juan de Dios Palma y Fernando A. Pereira.
Durante la Sesión Solemne que se llevara a cabo después del acto cívico conmemorativo, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, en representación del Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña y la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara.
También asistieron Alfonso Balderas Ramírez, representante del Poder Judicial del Estado (PJE); José Manuel Salinas Pérez, en representación de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y Francisco Alvarado Teherán, Coronel de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses