"Levantan" a uno de los que estuvieron desaparecidos 24 días

Redacción / Diario Presencia
Familiares de Andrés Leyva Ordóñez señalan a una patrulla policiaca.

Andrés Leyva Ordóñez, alias "El sonidero", quien estuvo durante 24 días desaparecido en el mes de febrero de este año junto con otras siete personas, presuntamente en manos de agentes judiciales, el miércoles en la noche, cuando procedía del municipio de Agua Dulce con destino a su domicilio en la colonia J. Mario Rosado, fue interceptado por un grupo armado, y se lo llevaron presuntamente a bordo de una patrulla policíaca, por lo que sus familiares ayer por la mañana reportaron su desaparición, pues ninguna autoridad lo había presentado de manera oficial.

Como se informó oportunamente el pasado 11 de febrero de este año, hubo una serie de desaparecidos tras un operativo presuntamente de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones y, luego de 24 días, en los que hubo denuncias, protestas e hipótesis diversas, aparecieron en el municipio de Isla, Veracruz, según que fueron "rescatados" por mismos agentes judiciales cuando los llevaba un grupo armado.

Entre estas personas se encontraba Andrés Leyva Ordóñez, con domicilio en la calle Benito Juárez número 106 de la colonia J Mario Rosado, el cual por su complexión robusta, fue quien más aguantó la tortura a la que fueron sometidas aquella vez, y también quien daba ánimos a las otras siete víctimas de no decaer, pues algunos ya planeaban suicidarse.

"Nos quitaron la ropa, nos tuvieron como arriba de una camioneta todo el tiempo, como una Van o algo así y encima una lona; no comíamos ni nos dieron agua en una semana y media, nos llegamos a tomar nuestro propio orín", relató en ese entonces Andrés Leyva.

El día jueves, cuando regresaba del municipio de Agua Dulce donde trabaja, fue interceptado por hombres armados, presuntamente vestidos de policías, y lo bajaron de un autobús de la línea Sur; hasta ayer se desconocía su paradero. Sus familiares acudieron a la agencia del Ministerio Público del fuero común para denunciar su desaparición.

No obstante, al consultar este medio informativo a mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, señalaron que dicha persona "tiene cola que le pisen" y que se encontraba presuntamente en manos de la Procuraduría General de la República (PGR) para investigación por presuntos nexos con la delincuencia, situación que no fue confirmada por ninguna otra autoridad, ya que no lo presentaron de manera oficial.

En su domicilio sólo se encontraba su suegra quien, al ser consultada con respecto a los hechos, dijo desconocer totalmente qué fue lo que pasó, pues ella se encontraba ausente cuando sucedieron los hechos, lo único que encontró fue que el cuarto donde vive él con su esposa está cerrado y abandonado.