Cabildo de Coatzacoalcos encubre fraude millonario

Redacción / Diario Presencia

El cabildo de Coatzacoalcos que preside Joaquín Caballero Rosiñol estaría encubriendo un fraude por varios millones de pesos cometidos por la actual sindico del ayuntamiento, Alejandra Theurel Cotero, cuando en el periodo municipal pasado su hermano Marcos, de los mismos apellidos, era alcalde y cobró ilegalmente facturas de otros proveedores, denunció el contratista Raziel Garduza López.

El presunto desvío de más de dos millones de pesos sería por el concepto de la instalación de gradas y acondicionamiento de escenarios que realizó una empresa particular en la edición 2012 del Carnaval de Coatzacoalcos, a la cual aún se le adeuda el servicio.

En marzo del 2012, Raziel Garduza López tuvo la concesión del suministro de gradas naturales, mil gradas de aluminio con bucatas en poliuretano y cinco mil 700 metros lineales de vallas,  instalación de pantallas led, aditamentos para el palco principal, tarimas para la prensa y la renta camionetas para remolcar carros alegóricos.

Por esos trabajos, Garduza López –abogado y proveedor del ayuntamiento, indica la columna Informe Rojo de Mussio Cárdenas Arellano- cobraría dos millones 345 mil 56 pesos más IVA.

El proveedor cumplió con su encomienda e incluso detectó que por años otros proveedores jugaban con el número de gradas, pues en total se reportan 30 mil espacios para quienes acuden al evento en cada uno de los paseos del carnaval, cuando en realidad la afluencia es de 50 mil. Es decir, obtienen ganancias por 20 mil espacios que nunca aparecen, equivalentes a más de 400 mil pesos diarios.

Raziel Garduza presentó la factura 003, de fecha 30 de marzo de 2012, y ahí comenzó su peregrinar, pues en la Tesorería Municipal no le pagaron un solo peso.

 Su titular, Daniel Jiménez Medina, y el director de Adquisiciones, Brian Carlos López Mendoza, le aplicaron la aburridora, señala la columna Informe Rojo.

 En tesorería se filtró la versión de que Brian Carlos López Mendoza recibió dos meses antes de iniciar el carnaval el dinero para sufragar el gasto de gradas, vallas y acondicionamiento de escenario. Tuvo los recursos y los malversó.

 Semanas después, revela la columna Informe Rojo del 2 de enero del 2013, Garduza enfrentó al theurelista:

 “Molesto encaré a Brian Carlos López en su oficina y con el cinismo que caracteriza a los delincuentes, me dijo que efectivamente los servicios que yo le había brindado en el carnaval por 2 millones de pesos, por instrucciones del presidente municipal Marcos Theurel Cotero, su hermana Alejandra Theurel los había facturado con una de sus empresas y que yo le fuera a cobrar a Alejandra Theurel.
 
“Sin embargo, no me lo recomendaba pues me podía ocasionar problemas mayores, pues él sabía que Alejandra Theurel paga cuota a los de la última letra (a Los Zetas) y que sólo con pedirles el favor, me llevarían a viajar.
 
Días después encaré al presidente municipal y le recriminé lo sucedido exigiéndole mi pronto pago, recibiendo a cambio una publicación en los diarios en donde me separaba de mi cargo y me daba trato de delincuente para luego amenazarme de que a mí no se me debía absolutamente nada y que no se me ocurriera intentar nada porque me partiría la madre”.

 Dos años después, Raziel Garduza vuelve a encontrar un cabildo cómplice, pues llevó su caso a los regidores del PRI y a los de oposición sin encontrar resultados.

 Cursó un oficio, vía Edith Medina Ascencio, el 5 de febrero pasado, recibido por el cabildo actual entre el 16 y 19 de ese mes, en el que plantea el caso, denuncia las prácticas tortuosas de Marcos Theurel; el tesorero Daniel Jiménez, y el director de Adquisiciones, Brian Carlos López Mendoza, para evitar pagar los servicios contratados.

 Previamente lo cabildeó con regidores priístas y de oposición. Todos le aseguraron que lo discutirían, esclarecerían dónde se trabó el trámite, quién cobró el servicio de gradas y otros accesorios y deslindarían responsabilidades. Pero nada hicieron.

 “Son hechos lastimosos, vergonzosos, lacerantes en mi patrimonio familiar por arbitrarios, que fueron debidamente premeditados con la única y malsana finalidad de defraudarme, cometidos por el ex presidente municipal Marcos C. Theurel Cotero, su ex tesorero Daniel Jiménez Medina, el ex funcionario Brian Carlos López Mendoza y presumiblemente la hoy síndica del ayuntamiento de Coatzacoalcos, la hermana del ex presidente municipal saliente, Alejandra Theurel Cotero, coludidos todos con el cabildo saliente cual vil delincuentes…”.

 Categórico, el oficio señala que el proveedor acudió ante el contralor municipal, Rafael Tejeda Patraca, al transcurrir varios meses y no obtener respuesta oficial a su solicitud de pago. Éste le sugirió canalizar su gestión ante las instancias judiciales ya que apreciaba irregularidades en la asignación del contrato “y la negativa del tesorero, Daniel Jiménez Medina y de Brian Carlos López Mendoza, de cubrir el pago de mi factura, porque ésta ya había sido liquidada a la hermana del entonces presidente municipal, Alejandra Theurel Cotero, quien había presentado para el cobro de los servicios tres facturas de empresas constructoras, según versión del mismo personal de la Contraloría municipal”.

 Instaba al cabildo a determinar el pago de sus servicios de gradas, o sea los 2 millones 345 mil 56 pesos más IVA; esclarecer qué funcionarios autorizaron por acción u omisión ese pago indebido a otro proveedor y que sean sancionados, e identificar qué personas físicas o morales cobraron indebidamente el servicio de gradas y accesorios del Carnaval 2012.

 En el punto cuatro, pide se solicite al Congreso de Veracruz sea separada temporalmente del cargo la actual síndica Alejandra Theurel para ser investigada, pues “no puede fungir como juez y parte en actos que han significado un quebranto a las finanzas municipales”.

 Regidores priistas y de oposición eludieron el caso, pese a que Alejandra Theurel presentó tres facturas de constructoras para cobrar los 2 millones 345 mil 56 pesos más IVA.

 “Éticamente reventada, cobró por un servicio que no brindó, que le era ajeno, siendo tres años como proveedora encubierta, beneficiaria de la corrupción theurelista, rapaz e impune pues los millones son para compartir y los pesos comprar voluntades”, agrega Cárdenas Arellano, autor de INFORME ROJO.