- Estado
Veracruzanos del 2013 a los que hay que seguir la pista en el 2014
Estos son algunos de los hombres y mujeres, que por sus trayectorias, acciones, estudios o por cuestionar el "status quo" de Veracruz, el ambito cientifico, académico, deportivo o social, ganaron reflectores durante este 2013. Y, habrá que seguir la pista a lo que hacen este 2014.
Martín Ramón Aluja, director del Instituto de Ecología
En noviembre fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, en la categoría "Tecnología, Innovación y Diseño" por sus contribuciones científicas y tecnológicas al manejo de plagas agrícolas. Entre uno de sus mayores contribuciones se encuentra publicado en el 2001, sobre la conducta de las moscas del género Rhagoletis en México.
Su trabajo de investigación demostró que el aguacate Hass, producido en Michoacán, no es susceptible de ser huésped de la larva de la mosca de la fruta. Y este hallazgo se tradujo en la apertura de nuevos mercados para este producto, principalmente en los EUA.
Ahora, Martín Ramón Aluja dice que si viviera 300 años no le alcanzaría el tiempo para entender a las moscas de la fruta: “Son sofisticadas. Veo el mundo desde su perspectiva y ya me siento en parte una. Estoy más enamorado de ellas que antes”.
***
Edith Escalón Portilla, coordinadora del diplomado en Comunicación de la Ciencia en la UV
En octubre recibió el galardón al primer lugar del XXVII Premio Nacional de Trabajos Recepcionales del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc), en la categoría Tesis de Maestría.
La investigación titulada Reconfiguración de saberes locales en interfaces de conocimiento: el caso de científicos y pescadores en Alvarado, Veracruz, México, un estudio minucioso y sistemático de las condiciones que permiten la puesta en común de significados entre dos grupos con asimetrías de poder, tiene como eje la comunicación de la ciencia en comunidades marginadas -60 por ciento en el estado de Veracruz-.
Edith Escalón dice que “lo único que he comprobado es que Veracruz tiene un atraso sistematico, un gobierno omiso, que actua como sino existieran estas comunidades marginadas, más que para usarlas como botín político”.
***
Marco Antonio Muñoz, abogado del Frente Ciudadano para la Defensa del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).
Es un experto en materia de derecho ambiental. Su habilidad jurídica y su compromiso con el medio ambiente permitieron argumentar una buena defensa legal en contra del proyecto de ampliación portuaria en Veracruz. Contra todo pronostico, en diciembre del 2012 el Frente Ciudadano para la Defensa del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) consigió un amparo que detuvo las obras.
No obstante que una parte del amparo en contra de la ampliación del puerto de Veracruz ha sido revocado, el juicio continua este 2014, y los ambientalistas, con la asesoría jurícca de Marco Muñoz están armando los argumentos pertinentes para defender los arrecifes.
***
Abel Mendoza Mora, taekwondoín veracruzano
Fue el ganador del Premio Estatal del Deporte 2013, después de que en el año 2012 recibió el oro Panamericano, y después obtuviera la medalla de plata en el Mundial.
Abel Mendoza, dice: “a los deportistas les digo que nunca se rindan, que siempre luchen por sus objetivos, tarde o temprano las cosas si uno trabaja con dedicación y con esfuerzo siempre se van a dar los triunfos, solo es cuestión de fijarse una meta clara y luchar por ella”.
***
Erika Olimpia Mar Constantino, egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV).
Ella realizó la investigación “Evaluación de la eficacia de un taller de crianza propositiva a través de situaciones simuladas” por el que recibió el premio “Arte, Ciencia, Luz” por su tesis de licenciatura que otorga la Universidad Veracruzana.
Erika Mar dijo que esta experiencia fue muy motivante y que es necesario continuar investigando a fin de crear conciencia para dar una buena educación a los hijos y así evitar problemas de conducta.
En la actualidad labora en una empresa de outsourcing de recursos humanos, en la Ciudad de México.
***
Iraís Esparza, la joven creadora
El julio del 2013, los reflectores se posaron sobre ella, cuando una de sus obras fue censurada por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).
La pieza censurada se titula S/T y consistía en el traslado y descontextualización de una nota del periódico Vanguardia, de Saltillo, Coahuila, donde se hace un análisis de la situación económica, política y social que se vivía en Veracruz a dos años de gobierno del gobernador priísta Javier Duarte Ochoa.
Sobre ese incidente, comentó: “me parece algo muy lamentable y grave, porque no se puede coartar de esa manera la libertad de expresión, cultural y artística”.
***
Norma Trujillo Baez, periodista
Ha dado una amplia cobertura a temas sociales, y este 2013, se distingió por la cobertura de las protestas magisterial en Veracruz contra la Reforma Educativa. Su trabajo a incomodado a organizaciones como Antorcha Campesina, quien ha lanzado amenazas contra ella.
Norma Trujillo ha denunciado las agresiones contra periodistas en la entidad, y ha pedido a las autoridades que respeten la libertad de expresión.
Durante este 2013, a nivel nacional, se han registrado 20 casos de amenazas de muerte, 16 ataques a medios, 13 intimidaciones, dos autoexilios y 65 agresiones físicas contra periodistas. Veracruz ocupa nuevamente el primer lugar en estas agresiones.
Juan Alberto Arellano Mariano, activista ambiental
Es miembro de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas Ambientales; y del Movimiento Mexicano de Afectados por Presas y en Defensa de los Ríos; además de participar en Adictos a la Poesía. En el 2013, la opinión pública estuvo que ver con él, porque la adrugada del 14 de septiembre, durante un operativo de seguridad pública para desalojar el plantón magisterial, fue detenido.
Las autoridades le imputaron dos armas de fuego y estupefacientes; sin embargo, organizaciones civiles, abogaron por su inocencia, y avalaron una buena conducta en el joven, hasta que las autoridades lo dejaron en libertad.
Sobre lo ocurrido, dijo: “la libertad de expresión y el libre derecho de manifestarse fue violentada por el uso de la fuerza pública que se limitó a aplicar la “ley del garrote” por encima del dialogo”.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses