- Municipios
Fast Fashion, competencia desleal para diseñadores: Flor Campos
Veracruz, Ver.- La moda rápida, o fast fashion, aquella que se caracteriza por ser un modelo de producción de ropa en grandes cantidades, a bajo costo y de mala calidad, representa una “competencia desleal” para el mundo de la moda en la actualidad, lamentó la diseñadora Flor Campos.
La joven dijo que grandes cadenas internacionales, principalmente de Asia, acapararon el mercado de unos años a la fecha.
El problema, dijo, es que se trata de ropa de mala calidad que termina en la basura y en consecuencia genera contaminación.
Según la plataforma de datos medioambientales “Earth.org”, los materiales utilizados para la producción de fast fashion pueden durar tan solo entre siete y diez usos.
“El tema también de la contaminación ambiental a través de estas grandes empresas, pues es muy complicado porque estamos detonando la contaminación a través de estas, al comprar no únicamente estas adquiriendo una prenda muy económica sino también estas fomentando la explotación laboral y la contaminación”.
Un informe de marzo de 2023 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reveló que la industria de la moda es responsable del 10 por ciento de las emisiones mundiales anuales de carbono.
Flor Campos comentó que la importación a México llega de China, donde la producción de prendas de vestir se da en grandes cantidades.
“Son grandes marcas que se están consolidando y que al final de cuentas al ser importadas, justamente vienen de China”.
La joven que ha trabajado para modelos de certámenes de belleza como Miss Universo y para famosos como la influencer Yeri MUA, reconoció que el mundo de la moda se enfrenta a un gran reto porque también se han dado casos de plagios de diseños por parte de las cadenas comerciales de fast fashion.
“Incluso ciertos colegas diseñadores se han visto involucrados ya directo porque les han plagiado sus diseños e independientemente de que no obtengan las regalías que son necesarias por tener un diseño propio, de una marca mexicana, están replicando un diseño que no es de su autoría y así como ellos muchas marcas se están enfrentando al plagio”.
Se pronunció a favor del impulso al talento local, a que la gente apueste por las y los diseñadores mexicanos.