­

  • Municipios

Veracruz, estado con más muertes por intenso calor

  • Iraís García
Hasta el momento suman 14 muertes por las altas temperaturas en territorio veracruzano

Veracruz, Veracruz.- Veracruz es el estado del país con más muertes ocasionadas por el calor extremo de los últimos días. De acuerdo con cifras reveladas por la Secretaría de Salud, en el país han muerto 48 personas por las elevadas temperaturas, y en específico, en Veracruz, se han registrado 14 defunciones, seguido por el estado de Tabasco, de San Luis Potosí y de Tamaulipas con ocho muertes reportadas cada estado. 

Para algunos ciudadanos la cifra podría no ser real ya que consideran que existe corrupción al respecto.

"Aquí en el puerto de Veracruz se ha sentido muchísimo calor, por ejemplo hace rato estaba checando en mi celular y teníamos una temperatura de 43 grados con una sensación de 49, sales a la calle y se siente como si estuvieras en una olla de vapor. Las personas que no tienen casa yo creo que la están pasando muy mal, de hecho he visto en las noticias que ha habido varios indigentes muertos", afirmó Sugeidi de la Hoz. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas superiores a 45 grados en estados como Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Los datos de la Secretaría de Salud indican que 956 personas han sufrido problemas de salud debido al calor extremo. 

Se prevé que esta temporada de calor siga hasta el 5 de octubre. En algunos estados incluso se prevé que la canícula sea un periodo difícil para los estados de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades correspondientes emitieron recomiendan mantenerse hidratados constantemente; asi como evitar el sol en horas pico y usar ropa ligera para evitar el llamado golpe de calor que se genera cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

También se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas, con cafeína o con alto contenido de azúcar, ya que pueden favorecer la deshidratación. Los síntomas del golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca, calambres musculares. agotamiento, cansancio o debilidad, dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.