• Economía

Mitin de Nahle y Semana Santa beneficiaron a artesanos del malecón

  • Iraís García
Artesanos del malecón de Veracruz reportaron un 80 por ciento de aumento en las ventas tras la Semana Santa de este 2024

Veracruz, Ver.- El mitin de arranque de campaña de Rocío Nahle y las vacaciones de Semana Santa dejaron un aumento del 80 por ciento en las ventas para los artesanos que se ubican en el malecón del puerto de Veracruz.

De acuerdo con Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón de Veracruz, el mitin político ayudó a que hubiera más ventas, pues llegaron miles de personas a la Macroplaza del Malecón.

“Hubo factores que se sumaron a esto, el hecho de que hubo un mitin político el domingo fue la cereza del pastel, con mucha gente y obviamente muchos vienen a estos eventos y aprovechan a llevarse algo”, expresó. 

Hernández Ramos indicó que, en 2023, las ventas aumentaron entre un 50 y 60 por ciento durante la Semana Mayor, por lo que este año sí hubo un incremento en cuando a la primera semana de la actual temporada vacacional.

 

“Confiamos en que esta semana va a haber gente y que el fin de semana esto se va a incrementar, porque todo mundo está esperando salir, ya algunos no vienen en la semana fuerte por las aglomeraciones, tan solo vemos cómo estuvieron las playas”, dijo. 

Según Hernández Ramos, los artesanos del malecón saben que esta semana podría haber una ligera disminución, pero se compensará el fin de semana, cuando se espera un incremento de visitantes al puerto de Veracruz.

Sobre la visita de extranjeros, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón de Veracruz explicó que, por lo regular, ven a polacos que llegan a Veracruz en los barcos que arriban al puerto.

Respecto a la obra de la Plaza al Heroísmo Veracruzano, señaló que por la postura que tuvo el exdirector de Asipona, no tienen más información.

Seguimos aquí porque hay una situación de falta de certeza jurídica, aquí son dos concesiones, una de la SCT en caso de Asipona y otra de la Semarnat, que es nuestro caso, y hay cuestiones en materia legal que no permiten que eso se lleve a cabo”, expresó.

Por último, afirmó que tienen una concesión que acaba de iniciar y es por 20 años.