- Política
Con la 4T, 51 policías caídos en cumplimiento de su deber en Veracruz
Xalapa, Veracruz.- Del 1 de enero de 2018 al 15 de mayo de 2023, 51 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) murieron en el cumplimiento de su deber.
Al dar respuesta a una solicitud de transparencia, la SSP de Veracruz además informó que a 64 familias de elementos caídos se les dotó de una vivienda tal y como lo establece la Ley Número 290 de Beneficios a deudos de los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública, aunque la propia dependencia carece de un listado de las personas beneficiarias.
La ley en cuestión data del 24 de agosto de 2011, luego que la LXII Legislatura aprobó dar pensiones a los familiares de los y las policías de la SSP, e incluyó al cónyuge, la concubina o concubinario, hijos solteros menores de 18 años o mayores de 18 años que se encontrasen estudiando.
Sin embargo en dicho estatuto la SSP impone ciertas restricciones, entre estas, que el elemento haya caído en una agresión de personas ajenas a las instituciones de seguridad pública, la participación en un enfrentamiento siempre que este ocurra contra individuos que participan en actividades ilícitas, y cualquier acto en un puesto de control o vigilancia o durante el desempeño de patrullajes o traslados oficiales.
Cabe referir que entre 2022 y 2023, elementos de la SSP por igual han muerto en cumplimiento de su deber como a manos de sus propios compañeros de cuartel o de comandancia.
HECHOS VIOLENTOS
El pasado 26 de octubre, una riña entre elementos de la Policía Estatal en Tihuatlán dejó un saldo de tres policías muertos al interior de la cocina de la Comandancia, a la hora del desayuno.
En ese punto el policía Tomás comenzó a discutir con su colega Deyanira de 21 años, embarazada en el momento de los hechos, y en donde otros dos elementos la defendieron. De acuerdo con los informes, el agente que inició la discusión desenfundó su pistola y abrió fuego contra sus compañeros.
Y aunque otros elementos de la Comandancia desarmaron al agresor, se reportó que este empezó a convulsionar y murió. Deyanira murió en el acto y Juventina y David, quienes la defendieron, en un Hospital a causa de sus heridas.
El 29 de mayo de 2023, familiares reportaron la desaparición del Jefe de la Policía Vial, sectorizada a la SSP, en el puerto de Veracruz Juan Alan Cuetero Meza, alias “El Archi”, cuyos restos aparecerían en bolsas el 14 de octubre de 2022, en la carretera Veracruz-Cardel.
Por este caso, hay cuatro elementos de la SSP detenidos y entre ellos Alán “N”, alias “Relámpago”, Director de Operaciones de la dependencia, así como Ricardo de Jesús “N”, Federico “N” y Jacobo “N”.
El 16 de febrero de 2022, dos policías de la Fuerza Civil se agredieron mutuamente tras una discusión dentro de las instalaciones del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5i) de Boca del Río.
Primero murió por las lesiones el policía Abel, alias “El Tlacolulan” y 14 días después falleció el agente de la Policía Estatal Humberto “N”, alias “El Canas” en el Centro Médico del Instituto Mexicano del Seguro Social en la avenida Cuauhtémoc.
En enero de 2023, sujetos armados secuestraron y privaron de la libertad a dos policías estatales en el rumbo de La Luz Palotal y cerca del kilómetro 14, en el cámino de Córdoba a Chocamán.
El 12 de julio de este año, el Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez confirmó el hallazgo de Miriam Iranís “N” y Miguel “N”, ambos integrantes de la Fuerza Civil y con más de un mes de haber sido reportados como desaparecidos.
Fueron vistos por última vez el 30 de mayo en el destacamento “Tajín” de Seguridad Pública en la carretera Cardel-Veracruz, en el municipio de La Antigua.