- Municipios
Recomendaciones para manejar con neblina en la carretera
Coatzacoalcos, Ver.- La neblina es un fenómeno meteorológico que podría resultar peligroso, principalmente para los automovilistas, así lo consideró el oficial perito en accidentes de tránsito terrestre de Minatitlán, Luis Alberto Maldonado Rodríguez, por ello exhortó a los conductores extremar precauciones.
De acuerdo al reporte de Tránsito del Estado, esta condición meteorológica fue la causa principal que originó el accidente múltiple entre 18 vehículos, registrado el pasado martes 14 de febrero, sobre la carretera Coatzacoalcos- Minatitlán, conocida como “las matas” en el sur de Veracruz, donde ocho personas resultaron lesionadas.
“Son cuestiones naturales en las que debemos tener precaución al conducir, hay que tener las debidas precauciones, manejar a la defensiva, y no exceder los límites de velocidad establecidos, además de conservar una distancia prudente de su unidad, la cual garantice la detención oportuna por cualquier frenado intempestivo del vehículo que antecede”.
Detalló qué hay días donde la capa de neblina afecta la visibilidad, dificulta la identificación de riesgos y el cálculo de las distancias, principalmente cuado la capa suele ser espesa.
Estas condiciones se dan en las noches, madrugadas y mañanas. En la región sur no suele ser tan común, por ello al presentarse esta situación, dijo que los automovilistas deben conducir con responsabilidad y tomar en cuenta las recomendaciones, porque de acuerdo a expertos, la neblina ligera o densa, es una causa importante de accidentes viales, incluida las colisiones múltiples.
NO UTILIZAR LAS LUCES ALTAS
Entre las recomendaciones también destacó evitar las luces altas, ya que estas consiguen un efecto contrario porque reflejan la neblina, reducen la visibilidad, además de afectar al resto de los conductores. En esta ocasión, lo que recomendó es utilizar luces normales y las intermitentes, que permitirán que los automovilistas que viene detrás vean la unidad.
AUMENTAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD
Cuando este fenómeno meteorológico cubre la carretera, las autoridades de tránsito exhortan aumentar la distancia de seguridad, y evitar ir pegado de los coches, recordando que quién impacta por alcance, es el responsable del accidente.
UTILIZAR AIRE ACONDICIONADO
Otra recomendación es utilizar el aire acondicionado con dirección al parabrisas, esto podrá ayudar a que no se empañe.
LÍMITE DE VELOCIDAD
También se debe reducir la velocidad, ya que al no tener buena visión en la carretera, tienen que ir con precaución por cualquier obstáculo que pudiera haber enfrente, ya sea otro vehículo, un bache o hasta animales.
El oficial perito en accidentes de tránsito terrestre, recordó que la velocidad máxima para transitar sobre la carretera “las matas”, es de 80 kilómetros por hora, ya que la mayoría de los automovilistas no lo respeten, lo que ha originado que en esta vía de comunicación se registren con frecuencia accidentes por exceso de velocidad.