Ley de Protección a los Animales se quedó a medias: Amedea

Armando Ramos Álvarez

Al no contemplar la prohibición de corridas de toros, peleas de gallos y el uso de animales en espectáculos de circo, la Ley Animal –a pesar de haber sido modificada- se queda a medias pues existen varias “lagunas”, afirmó Miriam Hernández Rodríguez, delegada de la Asociación Mexicana de la Defensa de los Animales (Amedea) en el estado de Veracruz.

Entrevistada luego de las modificaciones que el Congreso Local aprobó sobre dicha ley, la activista advirtió que hay diversos puntos que quedaron fuera de la iniciativa que fue votada ayer por los diputados veracruzanos.

En el caso del uso de animales en espectáculos de circo, por ejemplo, dijo que hay maltrato desde que los ejemplares son obligados a entrenarse para realizar actos frente a los seres humanos.

“No podemos hablar de una ley de protección a los animales en donde se quedan unos adentro y otros quedan fuera”, manifestó.

Hernández Rodríguez, no descartó que las organizaciones protectoras de los animales presionen a la legislatura para que nuevamente modifiquen la ley y no dejen en el vacío, temas como las corridas de toros, las peleas de gallos y el uso de los animales en espectáculos de circo.

Incluso, advirtió que estarán vigilantes de las condiciones en las que se encuentren los animales que utilicen animales en sus espectáculos y, en caso de incumplir con la norma vigente, refirió que se tomarán acciones legales

“Tenemos muchas leyes pero hay que hacerlas cumplir, hay que pedirle a las autoridades que hagan su trabajo y las cumplan porque si no se cumplen se quedan como letra muerta”, agregó.

Entre los avances de la nueva ley, resaltó la incorporación del maltrato animal como delito que se castigue con cárcel como uno de los puntos más importantes.