Ni obras ni seguridad para la zona rural de Coatzacoalcos, acusan

Armando Ramos Álvarez / Diario Presencia

En seis meses, el gobierno municipal no ha destinado un solo peso para obras en los ejidos y comunidades asentadas a las afueras de Coatzacoalcos, denunciaron agentes y sub-agentes municipales de la zona rural.

Los inconformes acusaron que, en materia de seguridad pública, los ejidos y comunidades rurales carecen de vigilancia policíaca, pues no cuentan con una sola patrulla para el resguardo de la población que vive en la parte posterior de Villa Allende.

Mayte Ramírez Flores, sub-agente del ejido Cangrejera, señaló que hay obras pendientes desde la administración anterior y no hay fecha para que sean concluidas.

Indicó que en el ejido Cangrejera es necesario rehabilitar el acceso principal y ejecutar diversas obras de infraestructura urbana.

Sin embargo, cuestionó el hecho de que el ayuntamiento de Coatzacoalcos dé prioridad a Villa Allende y la congregación de Mundo Nuevo mientras que los ejidos quedan relegados en materia de obras y presupuesto.

“Estamos metiendo oficios y hasta la ahora no hay respuestas y quisiéramos saber por qué”, manifestó.

Por su parte, el sub-agente del ejido Rincón Grande –José Luis Hernández Pérez- pidió al gobierno local que aquella comunidad sea incluida en el paquete de obras que fue presentado la semana pasada a los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y los medios de comunicación.

Afirmó que en el ejido Rincón Grande hace falta reparar algunas bombas de agua potable y los habitantes han integrado comités para solicitar diversas pavimentaciones.

En tanto, los habitantes del ejido La Esperanza exigen que el operativo denominado “Blindaje Coatzacoalcos” se extienda a la zona rural del municipio, pues desde la desaparición de la policía intermunicipal carecen de vigilancia.

Víctor de la Fuente López, agente municipal de la Esperanza, reconoció que ante la falta de presencia policíaca las carreteras y predios ubicados en aquel sector son utilizados por la delincuencia para depositar ahí cuerpos sin vida y cometer cualquier clase de ilícitos.

“El Mando Único francamente ni se aparece por ahí, creo que ni existimos en el mapa”, lamentó.