Incumple Duarte con promesa de transporte para indocumentados
Un grupo de migrantes centroamericanos denunció que fueron perseguidos desde Chiapas hasta Coatzacoalcos por un trio de sujetos presuntamente armados que pretendían extorsionarlos al pedirles 100 dólares para abordar el tren.
A pesar del operativo “Blindaje Coatzacoalcos”, que el gobernador Javier Duarte de Ochoa puso en marcha ayer en esta ciudad, los indocumentados fueron objeto de amenazas y estuvieron a punto de caer en manos los delincuentes, quienes los han amedrentado en las vías del tren.
Uno de los ilegales, explicó que la persecución inició en Chiapas, donde un sujeto les pidió 100 dólares para subir a “la Bestia”.
“Nosotros íbamos a agarrar a pie, entonces ellos estaban a pie –los tres muchachos- yo sólo pude identificar a uno, el señor que anda pelón. Fue de día, cuando nosotros queremos agarrar el tren nosotros venimos por la orilla de la línea y nos dijo uno de ellos ¿llevan guía? -No, nosotros no llevamos guía le dije. -¿Ya pagaron la cuota? tampoco, les dije, y nos dijeron que no nos íbamos a poder subir al tren, eso fue el viernes”, relató.
Refirió que al huir del lugar se desplazaron hacia Coatzacoalcos y arribaron a esta ciudad donde se toparon nuevamente con el trio de delincuentes en las vías del tren.
Lo anterior fue confirmado por la organización “Cultura Migrante”, que a través de un comunicado exigió al Gobierno Federal, al gobierno de Veracruz y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) actuar de inmediato.
Cristóbal Sánchez, integrante del colectivo “Cultura Migrante”, lamentó que los migrantes centroamericanos sigan sufriendo este viacrucis en su trayecto hacia los Estados Unidos, principalmente a su paso por Veracruz.
El activista recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa se comprometió en fechas pasadas a facilitar autobuses para el libre tránsito de los indocumentados y esto no se ha cumplido.
“Exigimos al Gobierno del Estado de Veracruz lo que se había comprometido en la caravana pasada, que fue un compromiso de parte del gobernador en el que él dijo que iba a haber tránsito libre para los migrantes en el Estado y él se comprometió a brindar camiones para trasladar constantemente a los migrantes por territorio veracruzano y pues no vemos claro”, apuntó.
Cuestionado sobre el operativo de seguridad montado en Coatzacoalcos, Cristóbal Sánchez manifestó que sólo han visto una patrulla y tres elementos pese a que se anunció la llegada de casi 525 policías a la ciudad.
“El problema aquí es que la delincuencia organizada nos está esperando en el tren para hacer lo que ellos quieran de nosotros”, agregó.
Del caso tomó conocimiento la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y se interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.