Templarios, el cártel de los 90 millones

Alan García / La silla rota
En la lista de los templarios más buscados quedan 15 integrantes de la banda.
Por el relativo desmantelamiento del cártel de los Caballeros Templarios cada mexicano tendría que pagar poco menos de un peso.
 
Ya sin Enrique “Kike” Plancarte Solís, abatido este lunes, en la cúpula de esa organización delictiva quedan 15 cabezas visibles identificadas por el gobierno mexicano, por quienes ofrece una recompensa conjunta de 90 millones de pesos, que se pagarían con recursos públicos.
 
Aun cuando la PGR identifica en su portal de internet a esas 15 personas como integrantes de La Familia Michoacana, se sabe que muchos de ellos ahora están alineados a los templarios, grupo escindido de aquél.
 
Las jugosas recompensas oscilan entre los 3 millones de pesos hasta los 30 por cada integrante de la banda, dependiendo de su jerarquía en la estructura de mando.
 
Entre quienes la Procuraduría General de la República ofrece 3 millones de pesos a cambio de información veraz que conduzca a su aprehensión se encuentran líderes sicarios, jefes de plaza y operadores financieros y logísticos.
 
Por otras dos personas, que la PGR identifica como colaboradores cercanos a dos líderes de la organización delincuencial, se ofrecen 5 millones de pesos por cada una.
 
Otros dos liderazgos costarían a los mexicanos 20 millones de pesos en conjunto, pues por cada uno el gobierno está dispuesto a pagar 10 millones. Se trata de operadores clave en las múltiples actividades delictivas del grupo criminal.
 
Y el capo por cuya captura los mexicanos tendrían que pagar más (30 millones de pesos) es Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, uno de los dos principales líderes de la organización y quien se ha dejado ver recientemente armado en videos.
 
La cifra de 90 millones de pesos contrasta sin embargo con los casi mil millones de pesos anuales de ganancias que de acuerdo con cifras conservadoras de las autoridades obtienen los Caballeros Templarios por su más de una docena de actividades delictivas.
 
Las ganancias sólo en territorio nacional que los servicios de inteligencia mexicanos han podido documentar, y de las cuales han dado cuenta en su momento reportes de prensa, se las reparten, entre otras actividades ilícitas, el trasiego y venta de drogas, robo de autos, venta de armas, secuestro, extorsión a negocios, a autoridades y a instituciones; pagos de cuotas de funcionarios, ventas en penales, piratería, falsificación de documentos, así como la operación de giros negros y máquinas tragamonedas.
Aquí los 15 templarios más buscados
Estatus Nombre Alias Recompensa Actividad delictiva
Libre Servando Gómez Martínez La Tuta / El Profe 30 mdp Es ahora el principal líder de la organización delictiva; es operador regional y se encarga de realizar incursiones a municipios colindantes con Guerrero, donde se presume realiza ejecuciones de sus rivales.
Libre Samer José Servín Juárez   10 mdp Operaba bajo las órdenes directas de Nazario Moreno González, alias "El Chayo", líder financiero y blanqueador de recursos de la organización.
Libre Ignacio Rentería Andrade El Nacho / El Cenizo 10 mdp Se le ubica como operador y jefe de plaza en Uruapan, Michoacán.
Libre Juan Reza Sánchez Juanito 5 mdp Se le ubicaba como colaborador cercano de Jesús Méndez Vargas, alias "El Chango Méndez"; asimismo, se encuentra relacionado con Anel Violeta Noriega Ríos, alias "La Chula".
Libre Alfonso Chávez Ruiz   5 mdp

Es uno de los operadores de la organización delictiva, actuaba bajo las órdenes directas de Nazario Moreno González, alias "El Chayo", y se le identifica como uno de los principales blanquedadores de la organización.

Libre Nicandro Barrera Medrano El Nica 3 mdp Operador financiero, dedicado al narcotráfico, secuestro, cobro de plaza, extorsiones, asesinatos y decapitaciones. Se encarga del cobro de cuentas a deudores de cocaína y crystal en el estado de Texas. Asimismo, comanda un grupo de personas adiestradas para pasar dinero por la frontera y llevarlo hasta Michoacán.
Libre Genaro Orozco Flores El Cholo 3 mdp Se le ubica como sicario al mando de "La Tuta". Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 policías federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
Libre Jesús Tapia Sánchez El Zanate 3 mdp Al igual que El Cholo, se le ubica como sicario al mando de "La Tuta". Se le imputa haber participado también en el levantamiento y muerte de 12 policías federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
Libre Eligio Hernández García El Lico 3 mdp  
Libre Jaime Bustos Cabrera El Grande 3 mdp  
Libre César Carrillo Tapia El Carrillo 3 mdp  
Libre Jovany Michel Rico El Jocker 3 mdp  
Libre Heriberto Hernández Sánchez El Chelis 3 mdp  
Libre Pablo Magaña Serrato La Morsa / Tritón / M5 3 mdp Se le ubica como jefe de plaza en el municipio de Zitácuaro, Michoacán; se le relaciona como el organizador del atentado del 14 de junio de 2010 contra la Policía Federal, en la que resultaron muertos 10 elementos.
Libre Omar Tafolla Rodríguez El Gory 3 mdp Se le ubica como uno de los principales operadores de la organización delictiva, en el municipio de Morelia. Encargado del narcomenudeo en la región; era muy allegado a Nazario Moreno González, alias "El Chayo".