API busca ampliar el puerto hacia el lado de Villa Allende
Armando Ramos Álvarez / Diario Presencia
Jueves, Febrero 20, 2014 - 10:40
Ante las escasas oportunidades de crecimiento en Coatzacoalcos, la Administración Portuaria Integral (API) busca ampliar el puerto hacia el lado de Villa Allende.
Ovidio Noval Nicolau, director general de la dependencia, reconoció que alta demanda de servicios está obligando a las autoridades portuarias a buscar opciones para recibir más embarcaciones y de mayor calado, principalmente en la Terminal Marítima de Pajaritos.
Explicó que una de las alternativas es alargar el muelle de Pajaritos –del lado de Villa Allende- de 270 a 400 metros con dos posiciones y sin afectar el mangle que se localiza en aquel sector.
“Estamos muy por arriba del 65 por ciento de nuestra capacidad, que es el 100 vamos a decir, y por eso se ven barcos fondeados y todo eso son costos para los importadores y exportadores en la medida de que no les podamos dar un servicio eficiente y rápido. En ese sentido nos hemos defendido”, expuso.
Noval Nicolau recordó que actualmente se utiliza el muelle de la planta de Agro Nitrogenados S.A. de C.V, que sigue inactiva; sin embargo, al entrar ésta en operaciones “casi casi nos van a decir solos y vamos a ver que hacemos”, dijo.
Aunado a lo anterior, la Administración Portuaria se encuentra negociando con Petróleos Mexicanos (Pemex) una superficie de más de 240 hectáreas para el crecimiento del recinto portuario.
El director de API-Coatzacoalcos reveló que se estudia la posibilidad de adquirir dicho terreno donde se ubicó un fraccionamiento
“Existe pegado al muelle lo que era el ejido éste la Gaviota me parece que se llama con 200 cuarenta y tantas hectáreas que son de Pemex y que estamos tratando de negociar porque hacia allá iría el crecimiento del puerto y son cantidades muy respetables”, anotó.
De fracasar dichas opciones, Ovidio Noval señaló que habrá que buscar espacios en la pare baja o alta del río Coatzacoalcos.
Para estas y otras obras, API solicitó 750 millones de pesos cuyos recursos incluyen arreglos en la Capitanía de Puerto así como la continuidad de la obra del libramiento portuario, parada desde hace varios años.
Otras Opiniones
-
Roberto RockAMLO: la réplica sensata que nunca llegó
-
Garantizado, el derecho de manifestación
-
Manuel Huerta Ladrón de GuevaraCon Cuit también, este arroz ya se coció
-
ReporterosLa Cábula
-
José Luis Ortega VidalMéxico y Veracruz sumidos en la falta de identidad filosófico-política; caso Winckler, un triste ejemplo…