- Municipios
En Las Vigas, sacan a la venta más de 30 mil pinos de Navidad
Las Vigas de Ramírez, Ver.- Los silvicultores de la región de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, anunciaron que están preparados para iniciar la venta de los pinos para la temporada navideña de este 2024.
Se espera hacer la venta de un promedio de 30 mil árboles durante noviembre y las tres primeras semanas de diciembre, explicaron durante el primer corte que realizaron en coordinación con autoridades estatales y federales, como la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En Las Vigas de Ramírez son más de 35 los ranchos silvícolas – con más de 400 hectáreas de árboles de Navidad – que participarán como sitios autorizados para las ventas durante las próximas fiestas decembrinas.
Héctor Mota Velasco, jefe de la Promotoría de la Comisión Nacional Forestal, dijo que se ofertarán más de 30 mil árboles para que las familias acudan a los ranchos de este pueblo ubicado en las faldas del Cofre de Perote, a casi 50 minutos de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz.
“Tienen para ofertar más de 30 mil individuos, contando las empresas grandes que venden también a los centros comerciales. Este evento es para impulsar a los pequeños productores”, dijeron durante el primer corte que se llevó a cabo este viernes 8 de noviembre.
El funcionario comentó que, desde la Conafor, se busca rescatar los terrenos que fueron utilizados para ganado u otras prácticas.
“Este año se sumaron 34 hectáreas para que se sigan estableciendo plantaciones de árboles de Navidad y contribuir a ganarle espacio a los terrenos, para que tengamos mayor cubierta forestal”, mencionó.
El secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, destacó la importancia de los ranchos silvícolas para la captación de oxígeno y los servicios ambientales que brindan.
“Hemos querido trabajar y sensibilizar a la población para poder hacera abierta a los servicios ambientales que nos brindan estas plantaciones. Hacia allá es a donde nos compete, sensibilizar a la población para que sea aceptado”, declaró.
En el pueblo hay un promedio de 35 ranchos que en total ofrecen los árboles de las especies Abies religiosa (oyamel), Pseudotsuga menziesii (pinabete), Pinus ayacahuite (vikingo) o ciprés, todos ellos certificados.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses