• Municipios

Por ola de calor, reportan muerte de ganado en Veracruz

  • Iraís García
Los animales refieren cubrirse de los rayos del sol que salir a comer

En varias zonas del estado de Veracruz se registra la muerte de ganado por las altas temperaturas que genera la onda de calor en todo el territorio veracruzano.  

El presidente de la Unión Ganadera Regional en la zona centro, Jesús Ortega Cottoulenc, agregó que el ganado también ha muerto por la falta de alimento porque todo el zacate y la pastura se ha secado por la falta de lluvia. 

El presidente de la Unión Ganadera Regional zona Centro precisó que aún no se ha determinado cuantas cabezas han fallecido debido a las altas temperaturas. 

“Tenemos una situación terrible, atípica, estamos acostumbrados a la sequía muy fuerte pero esta la situación ha sido intensa. Hay mucha preocupación de ganaderos por este tema porque ya empieza a haber pérdida de ganado, pérdida de muertes de animales, no tengo un número exacto pero es una cosa terrible", dijo. 

Ortega Cottoulenc indicó que el ganado prefiere refugiarse ante las altas temperaturas. 
 
"El ganado lo poco que hay de pasto no comen porque se resguardan en la sombra ante los rayos del sol”, aseguró. 

El representante de los ganaderos admitió que cada año sufren las consecuencias de la temporada de estiaje y altas temperaturas, por lo que el sector ganadero se prepara para la temporada de sequía haciendo reservas de alimento para que no se queden sin la comida

En Alvarado, por ejemplo, luego de los incendios forestales que se presentaron las personas propietarias de las parcelas señalaron que no sabían qué hacer con sus cabezas de ganado debido a que ya no tenían nada de alimento ni dónde pastar. 

Ortega Cottoulenc indicó que se debe de considerar la creación de infraestructura hidráulica para contar con agua durante esta temporada y mitigar así los efectos de la sequía. 

“Hay dos opciones, o dejar la actividad o pensar seriamente en hacer obras de infraestructura determinantes porque sí estamos muy preocupados”, indicó.

Afirmó que dejar la actividad ganadera supondría pérdidas importantes para el sector y pone en riesgo la soberanía alimentaria.