­
Sindicato de Sesver denuncia intimidación de Policía Ministerial | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Municipios

Sindicato de Sesver denuncia intimidación de Policía Ministerial

  • Francisco de Luna
Presuntos policías ministeriales se presentaron a la manifestación que trabajadores de Sesver mantienen en Xalapa

Xalapa, Ver.- Un grupo de personas desconocidas que se identificaron como Policías Ministeriales (PM) arribaron esta mañana de jueves 23 de mayo a la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz donde se manifiestan los trabajadores sindicalizados que mantienen tomadas las oficinas administrativas de SESVER. 

La protesta comenzó desde la mañana del día miércoles 22 de mayo en las diversas jurisdicciones sanitarias; así como en las diferentes oficinas administrativas de salud en todo Veracruz. El objetivo de las manifestaciones es para exigir mejores condiciones laborales, explicó el secretario de asuntos administrativos del Comité Ejecutivo Estatal Sección 70, Héctor Eduardo Ramírez Ortiz.

El arribo de los elementos de seguridad causó extrañeza y dudas entre quienes se amnifiestan en la entrada principal de la Secretaría ubicada en la calle Soconusco número 31 de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

“Nos estamos manifestando en todo el estado, y nos notifican que está la Policía Ministerial. Lo que se ve no se juzga. Lo único que declararé es que tenemos testigos. Están las cámaras, que vean los compañeros que nos están apoyando de diferentes jurisdicciones, centros de trabajos, oficinas centrale que apoyan el movimiento”.

La única respuesta que les dieron a los manifestantes, es que solicitaban testimonios de los responsables de la protesta y la toma de instalaciones, así como del secretario general, Jesús Galicia Reyes.

Como parte de la protesta, los inconformes colocaron banderas roji-negras en los portones y fachadas de las jurisdicciones sanitarias y oficinas administrativas. Los hospitales y centros de salud funcionan de manera normal para no afectar a la población en sus citas médicas u operaciones quirúrgicas programadas.

Los trabajadores exigen el retiro de los descuentos en financieras fantasmas, la actualización de solicitudes de cambios de área y adscripción, los pagos de riesgo de trabajo, el respeto y cumplimiento a las condiciones generales de trabajo entre otras peticiones. 

La plantilla laboral es conformada por más de mil 200 trabajadores adheridos a la Sección número 70, quienes están en protesta desde la mañana del miércoles 22 de mayo. Las manifestaciones son desde Tuxpan en la zona norte y hasta el sur de la entidad veracruzana.