- Ciencia
Más de 900 personas observaron eclipse solar en el Museo Kaná
Xalapa, Ver.-Un promedio de 900 personas acudieron al museo Kaná “Ciencia y Tecnología”, para observar el eclipse solar total, informó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
Además de familias, hubo presencia de estudiantes de distintos niveles académicos que acudieron a admirar el fenómeno desde la explanada de este recinto ubicado en la avenida Rafael Murillo Vidal.
“Lo que estamos viendo es que en Xalapa se vio de manera parcial, entre un 70 por ciento en general porque estamos en la zona centro del estado de Veracruz”, dijo el mandatario estatal este lunes 8 de abril.
Comentó que fue un éxito y agradeció a los integrantes de la Sociedad Astronómica del Estado de Veracruz por su participación con la instalación de telescopios especiales y obsequiar lentes con filtros solares.
A través del Museo Kaná y de la Sociedad Astronómica se lanzó la convocatoria para que hubiera asistentes y hasta las 12:00 del día la cifra eran 900 personas, la mayoría menores de edad.
Comentó que la invitación fue bien aceptada entre los ciudadanos que llegaron de distintos municipios de la región, incluso hubo asistencia de alumnos de diversas escuelas de la capital veracruzana.
El eclipse solar total fue más perceptible en la franja de Mazatlán, Sinaloa y el punto máximo fue a las 12:18 del día, fenómeno natural que fue observado por miles de personas en la ciudad de Xalapa.
El eclipse solar total recorrió un arco que abarca desde el Pacífico mexicano hasta el este de Canadá. En México, las ciudades de Mazatlán, Durango, Torreón y Piedras Negras experimentaron una oscuridad momentánea durante la fase total del eclipse.
Tras salir de territorio mexicano, la sombra de la Luna continuará su camino a través del centro de Estados Unidos y finalmente se desvanecerá en el Atlántico, después de recorrer la costa este de Canadá.
El eclipse inicia cuando la Luna comienza a interponerse entre la Tierra y el Sol, una fase que se prolongó entre 70 y 80 minutos en la mayor parte del continente americano.
Durante la parcialidad, los cambios en el porcentaje del disco solar bloqueado son graduales, al cabo de unos 40 minutos, el sol lució como una media luna, un efecto que siguió en aumento hasta alcanzar la totalidad.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses