- Municipios
¡Alerta! Te podrían vender estos medicamentos falsos contra el cáncer
Xalapa, Ver.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó el pasado jueves alerta sanitaria en toda la república mexicana por falsificación y comercialización ilegal de tres medicamentos para tratar el cáncer.
A través del comunicado de prensa 148/2023, la comisión dio a conocer que los medicamentos oncológicos registrados bajo los nombres de Endoxan, Darzalex y Vectibix pueden representar un riego para la salud.
Endoxan
El medicamento ciclofosfamida, comercializado con el nombre de Endoxan, es distribuido por la empresa Baxter. Se aclara que el lote reportado fue destinado exclusivamente para su comercialización en Centroamérica, es decir, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
“La empresa Baxter identificó la distribución en México del producto Endoxan 1g (ciclofosfamida) en presentación 1 vial de 50 ml, polvo para solución, con número de lote 2C266E y caducidad en febrero 2025”, se lee en el comunicado.
Darzalex
Daratumumab, comercializado con el nombre de Darzalex, es distribuido por la empresa Janssen-Cilag. Algunos de sus productos fueron falsificados y otros más, que se destinaron a otros países, fueron observados en México.
“Janssen-Cilag informó a esta agencia reguladora que los lotes DDP1255 para el producto Darzalex 400 mg/20ml, así como EEF2466 y HHT5917 para Darzalex 100 mg/5ml, no se encuentran en su listado, por lo que se determinó su falsificación.
El lote MBS2H04 de Darzalex 400 mg/20ml, está destinado solo para el mercado colombiano, mientras que el lote LHS2649 fue desviado de la cadena de suministro original”.
Vectibix
La empresa Amgen México reportó a la comisión que el medicamento panitumumab, de la marca Vectibix, es comercializado con texto en inglés. Sin embargo, Amgen México no reconoce la importación, distribución o comercialización del producto.
“La empresa Amgen México identificó la comercialización del producto Vectibix (panitumumab) 100mg/5mL, con textos en idioma inglés, con número de lote 323473, caducidad abril 2024; 322580 y 11291 con fecha límite abril 2023”.
¿Qué hacer si tengo uno de estos productos?
El comunicado advierte que la calidad, seguridad y eficacia de estos medicamentos no está garantizada, pues se desconocen las condiciones de fabricación y almacenamiento.
La Cofepris recomienda, en caso de tener un producto con las características anteriores, acudir con un profesional de la salud. Si presenta reacciones adversas o malestares, debe reportarlo al correo [email protected]
En caso de contar con información, la comisión aconseja realizar una denuncia en su portal: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/DenunciaExterna/W/InicioW.aspx.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 7 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 7 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 7 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 7 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 7 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 7 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 7 meses