­
Aún esperamos aumento de recursos para atender violencia de género: Anilú | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Congreso

Aún esperamos aumento de recursos para atender violencia de género: Anilú

  • Alba Alemán
Desde el inicio de esta administración nunca se ha visto un incremento de recursos para atender este tema prioritario en Veracruz, aseveró

Xalapa, Ver.- Ante la discusión de la aprobación del proyecto de Presupuesto para el 2024 que se mantiene en el Congreso del Estado, la legisladora local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Anilu Ingram, indicó que espera que exista la propuesta de incrementar los recursos para atender temas de violencia contra mujeres así como en materia de Salud

Explicó que apenas unos días atrás, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, hizo entrega del documento, por lo que en las próximas horas se analizará en comisiones por los diputados y diputadas.

Ante esto, dijo que existen temas que deben ser prioritarios para la actual administración de Cuitláhuac Garcia Jiménez cómo atender los indicios de violencia contras las mujeres, Salud y Seguridad.

En el caso de violencia de género señaló que desde que inició la actual legislatura, nunca han visto un incremento para atender y prevenir los casos.

“Las mujeres que recordemos, no hay aumento alguno desde que nosotras estamos en la legislatura para desarrollar acciones para disminuir los índices de violencias contras las mujeres, ahorita con la explicación vamos a ver cómo se presenta la propuesta”, dijo. 

En el caso de la Salud señaló que es necesario que se incrementen los presupuestos, ya que es uno de los sectores donde más carencias y denuncias por falta de medicamentos existe. 

En cuanto a la seguridad, señaló que dadas las escenas de  los últimos es un tema que debe atender con presupuestos amplios para prevenir y crear estrategias. 

“ Temas de salud es prioritario, la asignación de recursos en materia de salud en materia de infraestructura, si no hay inversión en infraestructura no hay desarrollo, no hay generación de empleos, seguridad evidentemente es un tema relevante para nosotros , el campo también es un tema fundamentar, Educación”, dijo. 

Este día legisladores y el titular de la Sefiplan se reunirán para hablar acerca del proyecto el cual deberá ser aprobado por el Congreso.