- Municipios
Sequía afecta a 141 municipios de Veracruz ¿cuáles son?
Xalapa, Ver.-De los 212 municipios en el estado de Veracruz, 141 enfrentan problemas de sequías que van desde moderadas hasta extremas, esto a causa de las altas temperaturas y déficit de lluvias en los primeros tres meses de 2023.
De acuerdo con datos del Monitor de Sequía de México a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto representa el 41 por ciento del territorio estatal que está anormalmente seco y la región capital de Veracruz está en la lista de los municipios afectados.
Los municipios enlistados van desde Acajete, Acatlán, Acayucan, Actopan, Acula, Acultzingo, Camarón de Tejeda, Alpatláhuac, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Atzalan, La Antigua, Atoyac, Tantima, Tampico Alto, Tequila, Tepetzintla, Tuxpan, Zozocolco, Zentla.
También aparecen los municipios de Xalapa, Jalcomulco, Coatepec, Catemaco, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Córdoba, Coxquihui, San Andrés Tuxtla, Martínez de la Torre, Coyutla, Coatzintla, Teocelo, Xico, Castillo de Teayo, Tantoyuca, Yanga, Zaragoza, Zacualpan, El Higo, Agua Dulce y Pánuco.
Banderilla, Cazones de Herrera, Minatitlán, Misantla, Naolinco, Nautla, Nogales, Oluta, Omealca, Orizaba, Perote, Poza Rica, Las Vigas de Ramírez, Pueblo Viejo, Saltabarranca, Tihuatlán, Tierra Blanca, Úrsulo Galván, Veracruz, Boca del Río, Carlos A. Carrillo, Tres Valles y Villa Aldama, por mencionar algunos de los 141 municipios que muestra el Monitor de Sequía.
Esto es con base al corte registrado el 30 de abril y publicado el pasado domingo 07 de mayo, en el documento se muestra que más del 41 por ciento del territorio veracruzano atraviesa por estas condiciones climatológicas del norte al sur de la entidad.
Un total de 104 municipios de Veracruz presentan dicha condición. Mientras que otras 37 demarcaciones sufren sequía moderada. La entidad ocupa el tercer lugar nacional con más municipios anormalmente secos, después de Oaxaca y Puebla, con 319 y 137, respectivamente.
La falta de lluvias ocasionó los bajos niveles en los ríos en la región capital de Veracruz, como en los afluentes de Tlalnelhuayocan, Coatepec y también de Emiliano Zapata donde los habitantes actualmente sufren por el desabasto del agua.
A nivel nacional las áreas con sequía severa se incrementaron en los estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Mientras que, las condiciones anormalmente secas aumentaron ligeramente en Chiapas y Campeche esto durante el primer trimestre de 2023.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses